¿Cuánta azúcar se puede consumir al día? Te decimos cuál es la cantidad recomendada

Cuánta azúcar se puede consumir al día

Cuando te piden reducir tu consumo de azúcar, va más allá de quitar las cucharadas de azúcar en el café o té. Checa cuánta azúcar se puede consumir al día.

Esta sustancia, tan amigable a la vista, puede causar muchos problemas con el tiempo, principalmente de salud, por eso te decimos cuánta azúcar se puede consumir al día para poner en riesgo tu salud. Es importante que sepas cómo poder identificar el azúcar escondido en los comestibles que se consumen con regularidad en la dieta habitual. En una dieta normal, el azúcar representa sólo el 10% total del requerimiento energético diario. Esto quiere decir que si una persona debe adquirir 2000 calorías por día, la cantidad que debe consumir es de máximo 50 gramos. Esta cifra está muy por debajo de lo que el mexicano consume: llega a más de 120 gramos al día (México es el principal consumidor de refrescos). Te interesa: 10 Tips para dejar de tomar refresco

¿Cuánta azúcar se puede consumir al día?

La recomendación diaria depende del género y la edad: Niños, 12 gramos al día Mujeres, 20 gramos al día Hombres, 36 gramos al día

Qué pasa cuando dejas de consumir azúcar

Foto: Getty Images

Te interesa: 5 consejos efectivos que te ayudarán a eliminar el azúcar de tu vida

¿Cómo saber cuánta azúcar estoy consumiendo?

La etiqueta nutricional de cada alimento indica la cantidad por porción o por 100 gramos (acuérdate de dividir ese número por las porciones que contenga el paquete). Si un producto tiene 15% o más de azúcar (15 gramos en 100) puede identificarse como un alimento con elevado contenido. Por el contrario, un producto con 0,5 gramos o menos de azúcar por cada 100, es uno identificado como 0% azúcar. Es importante saber que existen varios términos que describen este ingrediente en las etiquetas nutricionales y que no sólo los alimentos dulces pueden contenerla en su composición. Al leer la lista, donde también se identifica el azúcar contenido en el producto, no solo el nombre figura, también puede aparecer con otros como: azúcar morena, glucosa, sacarosa, fructosa, dextrosa, maltosa, jarabe de maíz, miel, miel de caña, miel de maíz rica en fructosa, jugo de maíz, concentrados de jugo de frutas, azúcar invertida, melaza y blanca granulada. Te interesa: ¿Por qué los niños prefieren dulces a cualquier otro sabor?

¿Cómo controlar mi consumo de azúcar?

Con frecuencia identificamos alimentos con alto contenido de azúcar, como los refrescos, panes industrializados, dulces, chocolates, caramelos y otros productos más. Pero también es muy importante conocer aquéllos que esconden el azúcar; es decir, que no es evidente su existencia, pero está presente. Un ejemplo es lo que hallamos en una lata de refresco: si por cada gramo de azúcar son cuatro calorías y cuatro gramos de ella conforman 1 cucharadita, 330 ml de un refresco de cola llevan casi 10 cucharaditas de azúcar. Con esa cantidad, te pasas de tu consumo diario aún cuando lo demás esté dentro de lo saludable.

Cómo afecta el azúcar al cerebro

Foto: Getty Images

Te interesa: ¿Cómo afecta la azúcar a tu cerebro?

¿Por qué leer la información nutricional de los productos?

Las etiquetas de los productos antes de comprarlos y elegir siempre alimentos que sean 100% naturales y poco procesados. No hay por qué excederse al consumir cualquier alimento, siempre es mejor conocer lo que nos llevamos a la boca y poner mucha atención en la cantidad que ingerimos del mismo. Antes de irte: ¿Sabías que consumir mucha azúcar podría causar problemas de fertilidad? Bye, sugar! Consejos para equilibrar el consumo de azúcar en los niños 7 señales de que tu nivel de azúcar es muy alto

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.