¿Por qué no debes reutilizar los trapos de cocina?

trapos de cocina

En todos los hogares son comunes los trapos de cocina, y es que nos hemos acostumbrado mucho a usarlos una y otra vez para todo lo que se llega a derramar. ¡Pero podrían ser menos saludables de lo que imaginas! Aquí te explicamos los riesgos de reutlizar los trapos de cocina y cómo puedes hacer un uso más saludable de estos. ¡Sigue leyendo! Te interesa: Usos que puedes darle a las servilletas de papel para aprovecharlas más

Los trapos de cocina ponen en riesgo tu salud

Aunque no lo creas, los trapos de cocina podrían causar una intoxicación alimentaria en los miembros de tu familia. Investigadores de la Universidad de Mauricio hicieron un experimento y examinaron 100 trapos utilizados durante un mes en diferentes funciones, desde limpiar utensilios y superficies, hasta para el secado de manos. Descubrieron que estos guardan bacterias E.coli, debido a que su carácter “multiuso” aumenta la posibilidad de contaminación cruzada de patógenos potenciales que propagan este tipo de bacterias. No sólo E.coli (que es la bacteria que se propaga principalmente), también otros gérmenes como el enterococcus ssp y el estafilococo dorado. Te interesa: 5 desinfectantes naturales para tu hogar

desinfectar-trapos.jpg

Getty Images

Cómo evitar la propagación de gérmenes en la cocina

  • Cambia los trapos regularmente (no debes usarlos más de 15 días).
  • Expertos recomiendan reemplazar los trapos de cocina a diario, por lo que los trapos desechables son una mejor opción.
  • Desinfecta los trapos reutilizables lavándolos con agua caliente (60° C aproximadamente) después de cada uso.
  • Utiliza cada uno de los trapos de cocina para funciones específicas: puedes diferenciarlos por colores para que te sea más fácil.
  • No solo los trapos, también lava guantes de cocina, bayetas y esponjas.
  • Asegúrate que las superficies donde preparas alimentos estén limpias y secas.
  • Usa tablas de cortar distintas para alimentos crudos y aquellos que no necesiten cocinarse.
  • Lava y seca tus manos después de manipular carne cruda.
  • Limpia las superficies después de utilizarlas.

Descubre más consejos para cuidar tu salud y la de tu familia en Cocina Fácil Y te invitamos a seguir los mejores consejos de nuestros chefs para tu alimentación y estilo de vid

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.