Tipos de pan de muerto: conoce sus variedades en México

Hoy te contamos sobre los diferentes tipos de pan de muerto que hay en México y dónde encontrarlos.

Tipos de pan de muerto

¡Ya huele a pan de muerto! Este es una tradición ancestral en distintos rincones del país, y no en todos los estados o regiones es igual. Hoy te contamos sobre los diferentes tipos de pan de muerto que hay en México y dónde encontrarlos. Te puede interesar: Recetas caseras y fáciles para preparar pan de muerto

Tipos de pan de muerto que hay en México

ESQUELETO

calorías de un pan de muerto

Pan de muerto tradicional

En primer lugar, tenemos al más conocido, que se caracteriza por ser redondo, con una bolita al centro, que emula un cráneo, y cuatro tiras que representan los huesos. Sus ingredientes principales son el pan de anís tradicional, ajonjolí, azahar, ralladura de naranja, mantequilla y azúcar espolvoreada. Puedes encontrarlo en cualquier parte del país. No te pierdas: 5 datos curiosos de la flor de cempasúchil y cómo se volvió la flor del Día de muertos

PAN DE OFRENDA

Pan de ofrenda

Pan de ofrenda (Foto: Ciudadanos en red)

En Michoacán, El Estado de México y en los pueblos originarios de la Ciudad de México se encuentran los panes de ofrenda, que se caracterizan por ser de formas humanas, de flores o animales. Algunos se elaboran con harina de trigo, azúcar y sal, y pueden llevar una cobertura de azúcar con colorante rosa. Descubre: Qué significan las calaveritas de Día de muertos según su tamaño

PAN BORREGO

Pan borrego

Pan borrego (Foto: Corama)

Tal y como lo dice su nombre, este pan de día de muertos simula la figura del animal, además de caracterizarse por ser suave y muy dulce. Es típico de la Sierra Sur de Oaxaca. Te interesa: Cuando se pone y se levanta la ofrenda de Día de muertos

PAN DE YEMA

Pan de yema

Pan de yema (Foto: Getty Images)

A este pan también se le conoce como pan de muerto, pero es distinto a los que nosotros conocemos: el pan redondito con figuras de huesos y espolvoreado de azúcar. El pan de yema, más allá de sus ingredientes, se distingue por estar decorado con rostros y figuras de alfeñique. ¡Sí, está decorado! No nos sorprende, porque todo es color y belleza en Oaxaca, hasta la comida. No te puedes perder: ¿Qué significan los colores de la ofrenda de Día de muertos?

GOLLETES

Golletes

Golletes (Foto: Ciudadanos en red)

Se trata de roscas que se tiñen de rosa intenso. Se colocan en las ofrendas para representar el tzompantli: el lugar donde se colocaban los cráneos de los guerreros vencidos en la batalla. También es típico de Oaxaca. Te puede interesar: Cuál es del origen del Día de muertos

PAN BORDADO

Pan bordado

Pan bordado (Foto: Getty Images)

Este es un pan resobado hecho con harina de trigo, anís, canela y manteca, de consistencia compacta y densa. Su decoración simula los bordados que usan las mujeres de la población de los Valles Centrales de Oaxaca. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave
¿Quieres bajarle al sodio sin perder sabor? Descubre los mejores ingredientes para darle un giro saludable a tus platillos.