Cómo cocer maíz pozolero para que quede en el punto exacto

¿Es la primera vez que lo preparas? Te decimos cómo cocer grano de pozole para que quede en el punto exacto ¡y delicioso!

grano de pozole

Cómo cocer grano de pozole

Getty Images

El pozole es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana desde la época prehispánica, y su ingrediente principal es el cacahuacintle; es decir, el grano de pozole que se caracteriza por ser de una raza grande y harinosa de color blanco, que también puede llegar a variar entre el rosa o el azul.

¿Estás listo para preparar este platillo por primera vez en casa? Debes saber que tiene su chiste cocer este maíz. ¡Pero no te preocupes! Hoy te compartimos el paso a paso para que te quede en el punto exacto ¡y muy delicioso!

Te puede interesar: 18 recetas de pozole fáciles de preparar en casa

Cómo cocer grano de pozole paso a paso

pozole blanco

¿Quieres preparar un pozole delicioso? Empieza por cocer el grano de elote.

Necesitas:

  • El grano de pozole que vayas a cocer seco y bien lavado
  • Agua suficiente para cocer el maíz
  • 1 olla grande
  • 1 pedazo de cal activa

No te pierdas: ¿Cuántas calorías tiene un plato de pozole? Paso a paso:

  1. Vierte en la olla suficiente agua, la necesaria para que cubra perfectamente todos los granos.
  2. Cuando el agua comience a soltar vapor, añade el cacahuacintle seco.
  3. Agrega el pedazo de cal activa. Este sirve para lograr la nixtamalización; es decir, blanquear el maíz y permitir que el grano se reviente, lograr que la piel se separe del grano y además que sea más fácil digerir.
  4. Deja cocer por 2 horas y media (tiempo necesario para medio kilo de grano).
  5. Pasado el tiempo, puedes utilizar el grano de pozole para prepararlo como más te guste. Descubre las más deliciosas recetas de pozole con nosotros.

Te interesa: ¿Cuántos tipos de pozole hay en México? Descubre cuáles son y de qué Estado provienen

Curiosidades que debes conocer sobre el cacahuacintle


  • La palabra cacahuacintle procede del náhuatl cacahiacentli, que significa “mazorca” o “piña de cacao”; es decir, “maíz semejante al cacao”.
  • No solamente se utiliza para hacer pozole, también es muy popular para preparar los elotes y esquites, ¡o las gorditas que se hacen afuera de las iglesia, el pinole, atole, tamales, galletas, tortillas y hasta burritos!
  • Incluso, es muy apreciado en el mundo de la panadería, pues también se transforma en harina.
  • Sus principales productores son los Estado de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Edomex.
  • No solamente hay grano de pozole blanquito: también se puede encontrar azuloso, amarillo, verde, rojo y pinto.
  • En Chiapas preparan pox, una bebida con aguardiente de origen maya que se prepara con este maíz. Pero no es la única que se elabora con este tradicional grano, también está el pozol, el tejuino, el tascalate, el tejate y el tesgüino.
  • Y por si fuera poco, con el cacahuacintle se preparan licores como whisky.

Descubre más tips para preparar tus platillos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.