Aprende a preparar enchiladas suizas verdes

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Aprende a preparar unas enchiladas suizas

Enchiladas suizas verdes

Cocina Fácil

Hoy te toca preparar unas enchiladas suizas verdes: para que te salgan deliciosas, te compartimos el paso a paso más fácil.

Ingredientes

  • 10 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 taza de crema
  • 2 tazas de hojas de cilantro
  • 2 tazas de pollo deshebrado
  • 1/2 kilo de tortilla
  • 2 tazas de queso manchego rallado

Preparación

  1. Hierve los tomates con el ajo y la cebolla; cuando estén suaves licua con la crema y el cilantro. Sazona.
  2. Forma las enchiladas con el pollo y las tortillas. Colócalas en un plato resistente al calor, báñalas con la salsa y cúbrelas con el queso.
  3. Gratina a 220 ºC durante ocho minutos.
  4. Sirve calientes.

Este día cambia el menú que tenías planeado por unas enchiladas suizas verdes. ¡Ponle todo el queso manchego que quieras! Vas a terminar chupándote los dedos. Además no te olvides de invitar a comer a tu casa a ese alguien especial.

Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho

Enchiladas suizas, parte de la comida mexicana

por que se llaman enchiladas suizas y donde se inventaron

Desde el 2010 la gastronomía mexicana forma parte de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, esto por ser un modelo cultural que comprende actividades agrarias, rituales, conocimientos prácticos y antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

Existen 18 rutas gastronómicas para dar a conocer platillos y bebidas tradicionales de México a turistas nacionales e internacionales, las cuales abarcan 155 destinos, 31 pueblos mágicos, 9 ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias, más de 1,500 platillos y bebidas típicas de todo el país.

¿A qué se debe su nombre?

historia de las enchiladas suizas

Esta receta no tiene su origen en Suiza como seguro pensabas. Este platillo surgió dentro del restaurante Café Imperio, ubicado en pleno centro de la Ciudad de México. Se dice que el café Sanborns, Casa de los Azulejos conservó la receta para seguir ofreciéndola a sus comensales.

Las enchiladas suizas consisten en tortillas dobladas y rellenas de pollo deshebrado, bañadas en salsa cubierta de crema y queso gratinado. ¡Su sabor es simplemente maravilloso!

Aprovecha para comer y saborear las enchiladas suizas verdes con tu mamá, tía o mejor amiga, seguro puedes hacer muy feliz a alguien con un nuevo platillo. No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.
Recuerda: una forma de demostrar tu cariño es compartiendo el sabor de tus recetas favoritas.

Conoce más recetas tradicionales de comida mexicana en Cocina Fácil perfectas para cualquier ocasión

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar