20 Recetas con mandarina para una explosión de sabor otoñal

  • Dificultad:
    Baja
Helado de mandarina, una de las recetas con mandarina que no te puedes perder

Las mejores recetas con mandarina para darle sabor al otoño

Freepik

El otoño ya llegó y disfruta de estas recetas de platillos fuertes, postres y bebidas hechas con mandarina y llena de sabor tus días.

La mandarina es una fruta deliciosa que pertenece al grupo de los cítricos, en la temporada del otoño se apodera de los stands de supermercados y mercados. Llega al invierno siendo una de las favoritas pues también aparece en las posadas y en las cenas navideñas.

¿Qué beneficios tiene comer una mandarina?

Además de ser una fruta rica en sabor, también es abundante en nutrientes que el cuerpo requiere para estar sano en la época de frío.

Por ejemplo, las mandarinas producen sinefrina, la cual frena la producción de colesterol en el cuerpo. Asimismo, el consumo de esta fruta baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso.

Otro de sus beneficios es que tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.

Su pulpa está formada por numerosas vesículas llenas de jugo rico en vitamina C, flavonoides, betacaroteno y aceites esenciales.

árbol de mandarina

También contiene vitamina A, la cual es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

La mandarina también es rica en minerales, el más abundante que posee es el potasio, además se pueden encontrar pequeñas cantidades de magnesio y fósforo, y calcio.

Esta fruta cítrica también es fuente natural de fibra, que se encuentra en la pulpa blanca que hay debajo de la piel y entre los gajos, la cual ayuda con el sistema digestivo y reduce la absorción de grasas y sustancias tóxicas.

¿Dónde se originó la mandarina?

Se dice que la mandarina se originó en el suroeste de China, sin embargo, hay quienes afirman que habría surgido en el sureste asiático como Laos o Filipinas, y fue hasta el siglo X cuando el cultivo se extendió por Japón y luego llegó a Europa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.