7 recetas de enchiladas picosas ideales para el desayuno

  • Dificultad:
    Baja
enchiladas-divorciadas
Sus ingredientes son deliciosos y muy fáciles de conseguir.

Las enchiladas siempre serán una buena alternativa para iniciar el día de manera deliciosa, ¿Tienes dudas? Entonces te invitamos a que prepares cualquier (o todas) de estas 7 espectaculares recetas que te van a fascinar.

De acuerdo con el Gobierno de México, existen más de 100 tipos de enchiladas, las cuales se elaboran con tortilla de maíz, bañada en una salsa, picante y se complementa con diferentes rellenos y toppings.

¿Dónde se originaron las enchiladas?

Las enchiladas se originaron en México, durante el período preclásico. Se dice que los primeros mayas de la Península de Yucatán enrollaban tortillas de maíz alrededor de huevos duros picados, los sumergían en semillas de calabaza y luego los cubrían con salsa de tomate.

Sin embargo, todo indica que los aztecas fueron los primeros en desarrollar una enchilada similar a la que hoy en día ubicamos. A esta se le conoce como chīllapīzzali, una palabra náhuatl, que significa “flauta de chile”. En aquella época, el ají se molía para producir una pasta espesa y picante en la que mojaban las tortillas y luego las rellenaban con pescado, carne de animales de caza, huevos, frijoles o calabaza.

Las salsas para enchiladas suelen ser ligeras y de sabor suave, pero no te dejes engañar ya que la gran mayoría incluyen el chile como base: salsa roja, chile con queso, salsa verde y salsas de mole. Así que como lo sugiere el nombre, las salsas para enchiladas son uno de los ingredientes clave de este platillo mexicano.

Enchiladas de mole con pollo

¿Qué tan picante debe ser la salsa para enchiladas?

La intensidad del picor de las enchiladas puede variar de suave a muy picante, según el tipo de chile utilizado en cada receta. Es así como las salsas a base de chile ancho pueden ser suaves, mientras que las que llevan chile serrano serán bastante picantes.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.