Enchiladas rojas horneadas: una deliciosa versión de un clásico mexicano

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 personas
  • Dificultad:
    Baja
Enchiladas rojas horneadas

Enchiladas rojas horneadas

Cocina Fácil

Unas enchiladas rojas horneadas son el plan perfecto para una deliciosa comida. Aprende a prepararlas en fáciles pasos.

Ingredientes

  • 3 tazas de puré de tomate
  • ½ taza de perejil picado
  • 1 taza de caldo de pollo
  • ½ pechuga cocida y deshebrada
  • 2 tazas de queso manchego rallado

Preparación

  1. Calienta las tortillas en un comal, rellena con la pechuga y acomoda en un refractario para horno.
  2. Mezcla el puré de tomate con el caldo de pollo y calienta. Salpimienta al gusto.
  3. Baña las enchiladas con la salsa y cubre con queso rallado.
  4. Hornea a 180ºC por 15 minutos.
  5. Al terminar, sirve por porciones y decora con perejil rallado.
  6. ¡Disfruta!

¡Celebra a la mamá a la mexicana con un platillo tradicional! Te compartimos una deliciosa receta de enchiladas rojas horneadas que la dejarán con ganas de probarlas una vez más.

No te pierdas: Comida mexicana para celebrar el orgullo de nuestro país
Te interesa: Recetas de comida sana para festejar a mamá a la mexicana

Conoce la historia de las enchiladas

Un poco de historia

Este es uno de los platillos más emblemáticos de nuestra cocina y datan desde la época prehispánica. Antes de que llegaran los españoles, las enchiladas se cocinaban de acuerdo con la diversidad de chiles que se tenía en aquel entonces, y estas eran acompañadas de insectos.

Fue hasta la época de Independencia que se modificó la receta y surgieron distintas versiones según la región en la que se preparen.

Sin embargo, algo que tienen en común las enchiladas es que estas van fritas levemente, rellenas de algún ingrediente principal y sumergidas en salsa picante.

Según expertos, en México hay más de 100 tipos de enchiladas, ¡imagínate cuántas te hacen falta probar!
Descubre más deliciosas recetas para festejar a mamá y disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar