9 riquísimas recetas de cazuelitas para todos los gustos

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    6
cazuelitas
Para el desayuno o para la cena, estas cazuelitas son un manjar de antojito.

En el desayuno, la comida o la cena… los antojitos mexicanos se prestan para todo momento y todos los gustos. Y si no nos crees, entonces no conoces las deliciosas cazuelitas, perfectas para complacer a cualquier paladar.

Aquí te compartimos 9 riquísimas recetas de cazuelitas que puedes comer en el momento que prefieras, desde un desayuno o cena, si estás de fiesta ¡o incluso a dieta! Te encantarán.

Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia

¿Qué son las cazuelitas?

Este antojito mexicano es una cazuela (o cuenco) pequeña hecho con masa de maíz, con una textura parecida a una tostada o un nacho.

Las cazuelitas son muy populares como guarnición, botana o aperitivo en la comida mexicana. Tradicionalmente se moldean a mano y se fríen en manteca o aceite.

Los rellenos son muy variados: van desde frijoles refritos, salsas como el guacamole o guisados.

Actualmente, existen cazuelitas hechas de otros alimentos, sigue leyendo y descúbrelas en nuestras recetas.

cazuelitas-maiz.jpg

Las cazuelitas, al igual que las tortillas, provienen del maíz.

Curiosidades de este antojito

  • En Guerrero, son conocidas como chilapas, nombre del pueblo donde son muy populares.
  • Nuevo León tiene su propia versión de cazuelitas: se preparan con masa de maíz mezclada con papa, queso Chihuahua y sal; se amasan y se forman las cazuelas a las que se les agregan chorizo o diversos guisos.
  • En otras regiones de México son conocidas también como chalupas.

Te interesa: 12 recetas con maíz para disfrutar el sabor de México

DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

  • Desde el 2010 la gastronomía mexicana forma parte de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, esto por ser un modelo cultural que comprende actividades agrarias, rituales, conocimientos prácticos y antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.
  • La derrama económica que produce la gastronomía mexicana ronda los 183 millones de pesos, el cual representa en 2% del Producto Interno Bruto del país.
  • La comida mexicana genera en el país 1.7 millones de puestos de trabajo de forma directa, mientras que 3.8 millones de forma indirecta, además se cuenta con 515 mil establecimientos. Cuando los turistas visitan en país, el 30% de sus gastos son destinados en la comida mexicana.
  • Antes de la conquista española, la dieta de las culturas prehispánicas mexicanas se basaba en platillos elaborados con maíz, frijoles, chiles, nopales, tomates, aves como el guajolote, hierbas, insectos y condimentos mexicanos; una alimentación que hoy en día se preserva.
  • En la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo desfilan 3 mexicanos: Pujol, Biko y Quintonil, los cuales están ubicados en la capital del país.
  • Después de la CDMX, Puerto Vallarta es el destino que cuenta con la mayor oferta gastronómica del país, donde cada año se lleva a cabo el Festival Gourmet Internacional, mismo donde acuden chefs de todo el mundo.
  • En Estados Unidos existen 57 mil establecimientos de comida mexicana, es decirl el 8% del total del país; aquí la comida mexicana es el tercer tipo de menú más popular.
  • Existen 18 rutas gastronómicas para dar a conocer platillos y bebidas tradicionales de México a turistas nacionales e internacionales, , las cuales abarcan 155 destinos, 31 pueblos mágicos, 9 ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias, más de 1,500 platillos y bebidas típicas de todo el país.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar