Cómo hacer donas caseras fácilmente
- 
                                Tiempo:2:30
- 
                                Porciones:10
- 
                                Dificultad:Media
- 
                                    Tipo:
- 
                                    Cocina:
 
Puedes ajustar la cantidad de ingredientes según la cantidad de donas que deseas preparar.
UNSPLASH
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 250 ml de leche tibia
- 100 g de azúcar
- 7 g de levadura seca
- 1 huevo
- 50 g de mantequilla ablandada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de sal
Para glasear:
- 1 taza de azúcar glass
- 3-4 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Sprinkles, chispas de chocolate, nueces picadas o toppings de tu preferencia (opcional)
Preparación
- 
    Activar la levadura:
 En un tazón pequeño, disolver la levadura en la leche tibia junto con 1 cucharada de azúcar. Dejar reposar durante 10 minutos hasta que espume.
 
- 
    Mezclar la masa:
 En un bowl grande, combinar la harina, el azúcar restante, la sal y el extracto de vainilla. Agregar la mantequilla ablandada, el huevo y la mezcla de levadura активированная. Mezclar con una cuchara hasta que se integren los ingredientes.
- 
    Amasar la masa:
 Volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 10-15 minutos hasta obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Si la masa está demasiado pegajosa, agregar un poco más de harina. Si está demasiado seca, agregar un poco más de leche.
- 
    Leudar la masa:
 Colocar la masa en un bowl engrasado con aceite, cubrir con papel film o un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que doble su tamaño.
- 
    Formar las donas:
 Desinflar la masa ligeramente y dividirla en porciones iguales. Formar bolas con cada porción y luego ahuecarlas en el centro con el dedo para crear la forma de dona. Puedes ayudarte de un cortador de donas si lo tienes.
 
- 
    Leudar las donas:
 Colocar las donas sobre una bandeja para hornear forrada con papel de horno y dejar reposar nuevamente durante 30-45 minutos, o hasta que dupliquen su tamaño.
 
- 
    Freír las donas:
 Calentar abundante aceite en una olla profunda a fuego medio (175-180°C). Freír las donas de a pocas por vez durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por completo. Escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente.
 
- 
    Glasear las donas:
 En un bowl pequeño, mezclar el azúcar glass, la leche y el extracto de vainilla hasta obtener una textura suave. Sumergir las donas en el glaseado y decorar con sprinkles, chispas de chocolate, nueces picadas o toppings de tu preferencia.
 
Las donas caseras son un delicioso y reconfortante manjar que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Si bien pueden parecer intimidantes a primera vista, prepararlas en casa es más fácil de lo que piensas.
Con esta receta, te guiaremos paso a paso para que logres donas esponjosas, irresistibles y personalizadas a tu gusto.
Consejos para hacer donas caseras
- Puedes utilizar leche vegetal en lugar de leche de vaca.
- Puedes agregar ralladura de limón o naranja a la masa para darle un toque cítrico.
- Puedes saborizar el glaseado con diferentes extractos, como de fresa, coco o almendra.
- Si no tienes un cortador de donas, puedes usar un vaso para ahuecar las bolas de masa.
- Para evitar que las donas se absorban el glaseado, puedes dejarlas enfriar completamente antes de glasearlas.
- Puedes utilizar levadura instantánea en lugar de levadura seca. No es necesario activarla, solo debes agregarla a la masa junto con los demás ingredientes.
- Puedes preparar la masa con anticipación y dejarla reposar en la nevera durante la noche. Esto te permitirá ahorrar tiempo en la mañana.
- Puedes freír las donas en una freidora eléctrica para obtener una cocción más uniforme.
¡Disfruta de tus deliciosas donas caseras!
Cocina Fácil México te invita a descubrir más recetas y consejos para preparar postres deliciosos y caseros.
Estas recetas de panes también son deliciosas.
 
    
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
