Galletas de jengibre con piloncillo

  • Porciones:
    4 porciones
galletas de jengibre con piloncillo

Ingredientes

  • 1 ½ tazas de harina
  • 1 cda. de bicarbonato de sodio
  • 1 cda. de canela molida
  • 1 cda. de clavo molido
  • 1 cda. de nuez moscada
  • 1 cda. de jengibre rallado
  • ¼ cda. de sal
  • 2 taza de azúcar mascabado
  • ¼ taza de aceite
  • ⅓ taza de miel
  • 1 huevo
  • 1 taza de jengibre caramelizado, picado
  • 1 taza de azúcar

Preparación

  1. Tamiza juntos el bicarbonato con la canela, el clavo, la nuez moscada, la sal y la harina.
  2. En la batidora, vierte el azúcar moscabado con el aceite y la miel. Agrega el huevo, incorpora poco a poco todos los ingredientes secos y al final ambos tipos de jengibre.
  3. Forma bolitas con la mezcla y aplástalas un poco, empaniza en el azúcar y colócalas en una charola con papel encerado para que no se peguen.
  4. Hornea a 180o C durante 14 minutos o hasta que las galletas comiencen a tener un color dorado.
  5. Permite que enfríen antes de servir.

Para ese antojito de la tarde libre de culpa, nada mejor que estas galletas de jengibre con piloncillo. Disfruta de esta receta saludable, natural y, por supuesto, con sabor delicioso. Te interesa: Galletas de salvado con merengue

Beneficios del piloncillo

  • Es rico en vitamina B1, que ayuda a realizar procesos mentales y como tratamiento de la depresión.
  • Su vitamina B2 mantiene sano el sistema inmunológico y también ayuda a restaurar tejidos.
  • También tiene vitamina B6, necesaria para la salud del sistema nervioso.
  • Por si fuera poco, también es rico en vitamina C, esencial para proteger al organismo de la oxidación.
  • Contiene cobre, componente que reduce el riesgo de padecer anemia y osteoporosis.
  • Su magnesio regula la presión sanguínea y los niveles de azúcar en la sangre.
  • También es utilizado como expectorante en algunas infusiones para el tratamiento de la tos.
  • Para finalizar, es una rica fuente de energía.

Esta receta de galletas de jengibre y otras recetas con piloncillo las encuentras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.