16 riquísimas recetas con mariscos que no puedes dejar pasar

mariscos
Los mariscos dan versatilidad a tu cocina, prueba estas recetas

Estamos en la mejor temporada para disfrutar de unos ricos mariscos, ¡y puedes hacerlo desde casa! Te compartimos las 16 recetas más deliciosas para prepararlas fácilmente. ¡No te podrás resistir!

Prueba otras recetas con mariscos...
Aquí te dejamos una súper receta para preparar paella de manera deliciosa.

Te interesa: Top 10 de mariscos para consumir en la Cuaresma

¿Qué son?

En gastronomía, son aquellos productos del mar que provienen de animales invertebrados comestibles. Entre los más comunes se encuentran:

  • Crustáceos: camarones, langostinos, cangrejos, percebes, entre otros.
  • Moluscos: mejillones, almejas, berberechos, chipirones, pulpos, y otros.

México cuenta con una gran variedad, especialmente el camarón y el pulpo. Gracias a eso, contamos con una gran variedad de platillos típicos y regionales: cocteles, pescadillas, aguachile y muchos más.

mariscos.jpg

No hay mejor temporada para disfrutar de unos ricos mariscos que la Cuaresma. Te decimos cuáles son los mejores y sus propiedades.

Lo que debes saber

  • Una dieta rica en mariscos puede ayudar a reducir enfermedades cardiacas y puede prolongar la esperanza de vida después de haber sufrido un ataque al corazón.
  • Estos reducen el nivel de triglicéridos y la presión en la sangre, además de mejorar los síntomas de la inflamación, la artritis y la psoriasis.
  • Son ricos en proteínas, vitaminas y minerale, además de contener 20% de las proteínas de la carne roja y las aves. Y lo mejor: contienen mucho menor grasa que éstas.
  • Si quieres incluir más los mariscos en tu dieta, la recomendación es consumirlos de 2 a 3 veces por semana.

Te interesa: 30 recetas de filete de pescado para comenzar la Cuaresma

Evita un mal rato con los mariscos

Mucho ojo: un grave peligro para la salud representan las bacterias marinas del género vibrio, contenidas en diferentes clases de mariscos.

Dichos microorganismos son portadores de serias infecciones que afectan el torrente sanguíneo y los tejidos del organismo humano.

Por esta razón, no es muy recomendable consumir ostras y otros mariscos en estado crudo si se duda de su procedencia o correcto almacenamiento.

Por eso, te recomendamos comprar mariscos en lugares establecidos y certificados, lavarlos perfectamente y evitar comerlos crudos. Así podrás disfrutar con seguridad de su gran sabor.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.