Tradicionales mixiotes de pollo

  • Porciones:
    4-6 porciones
mixiotes de pollo

Ingredientes

  • 1 pollo cortado en piezas, lavadas
  • 8 chile ancho asados, desvenados y remojados
  • 2 chiles guajillo asados, desvenados y remojados
  • 6 dientes de ajo asados
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 cda. de comino
  • 1 pizca de anís
  • 4 cdas. de vinagre de manzana
  • 6 u 8 hojas de aguacate
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • Hojas para mixiote

Preparación

  1. Licua los chiles, los ajos, el jugo de naranja, el comino, el anís, sal y pimienta para hacer la salsa; fríela en aceite y cuando hierva, retira del fuego.
  2. Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta, acomódalas en un refractario y báñalas con el vinagre.
  3. En un tazón coloca una hoja para mixiote, encima pon una pieza de pollo y sobre ésta, un trozo de hoja de aguacate; báñalos con un poco de la salsa.
  4. Junta los extremos de la hoja y amárralos con hilo cáñamo para formar un costalito. Repite hasta terminar los mixiotes.
  5. En una vaporera vierte la cantidad de agua necesaria para que apenas toque la rejilla, sobre ésta acomoda los mixiotes.
  6. Cocina 1 hora o hasta que las piezas de pollo estén cocidas; sirve las porciones con arroz blanco y frijoles.

Ya sea para una fiesta, una comida o para un fin de semana, los mixiotes de pollo son perfectos para consentir a tu familia. Prepáralos con nuestra receta tradicional, que sin duda conquistará a todos. Te interesa: 30 Recetas de pollo fáciles para cada día del mes

Curiosidades de este platillo

  • Aunque popularmente se utiliza carnero o pollo para prepararlos, hay regiones de México en que se prepara con pescado, conejo, ¡e incluso ardilla!
  • En el famoso Mercado de San Juan también puedes encontrar mixiotes muy exóticos, hechos de venado. cocodrilo, jabalí y chapulín.
  • Para preparar el mixiote y quede con el sabor que lo hace único, se necesita una diversidad de hierbas, entre ellas hoja de aguacate, laurel, tomillo, orégano, mejorana y epazote.
  • Para los amantes de los platillos dulces, también hay mixiotes rellenos de frutas y, según nos han contado, ¡son riquísimos!
  • En la actualidad, se puede conseguir la película de maguey en cualquier mercado; sin embargo, el maguey es una especie protegida y se prohíbe su comercialización, por lo que se opta sustituir la película por papel encerado o aluminio.
  • La tradición en Hidalgo es acompañar el mixiote con un buen vaso de pulque, ¿qué te parece?

Te invitamos a probar más recetas típicas de México como estos tradicionales mixiotes de pollo

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos los mejores tips para dejar tus trapos de cocina impecables
Consigue resultados rápidos y de forma natural combinando tu entrenamiento con una dieta equilibrada.
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Los mangos son las frutas favoritas de muchos, por eso aquí te contamos cómo plantarlos en tu cocina.
El caldo de res es uno de esos platillos reconfortantes que nunca pasan de moda. Aquí te decimos qué tipo de carne es la mejor para que le pongas mañana que lo prepares.
Esta es tu guía para visitar la Feria de la Manzana de Zacatlán este 2025