Nos encanta esta temporada porque podemos preparar ricos postres mexicanos tradicionales de Cuaresma. Descubre cuáles son y sus recetas.
No todo son pescados y mariscos durante la Cuaresma: también podemos encontrar deliciosos postres mexicanos tradicionales que hemos aprendido de nuestras abuelitas y mamás.
¿Te suena la capirotada, la torrija o el budín? Estos son sólo algunos de los más deliciosos de esta temporada. Y hoy te invitamos a prepararlos de manera deliciosa. ¡Conoce las recetas!
No te pierdas: 10 recetas para una Cuaresma irresistible
No te puedes despedir de la Cuaresma sin haber probado antes esta capirotada de leche. Te decimos cómo prepararla en casa.
Es un pan tostado o añejo (generalmente, de bolillo) que se deshidrata y se corta en rodajas, las cuales se ponen a cocer junto con trozos de plátano, pasas, guayaba, nueces y cacahuate.
Posteriormente, se baña con jarabe de piloncillo y se acompaña con queso de mesa rallado.
Hay estados en que su preparación puede variar, por ejemplo, en Zacatecas suelen añadirle merengue, y en Jalisco le agregan leche para darle una consistencia más cremosa.
Sinaloa y Sonora se distinguen por integrar en su capirotada el dulce de biznaga, que le da un sabor realmente especial.
Te puede interesar: Postres con vinos mexicanos. Una guía para hacer tu maridaje más dulce
Las torrijas con miel de maple y granola son un postre tradicional de Cuaresma. Te invitamos a prepararlo en casa y compartirlo con tu familia.
Es muy habitual encontrarlas en los escaparates de las pastelerías durante la Cuaresma y especialmente en Semana Santa
Sin embargo, las torrijas, tal y como las conocemos ahora, tienen su origen en el siglo XV, naciendo como una costumbre, aunque no lo creas, muy lejana de la celebración de la Semana Santa.
Estos dulces desde entonces se elaboraban con pan duro, azúcar, huevos, vino o leche, y se preparaban con el objetivo de aliviar el dolor de las mujeres que acababan de dar a luz y para favorecer su recuperación.
No se sabe a ciencia cierta cómo este dulce pasó a ser una tradición de la Cuaresma y la Semana Santa. Lo que si se sabe es que era un alimento saciante y calórico que le aportaba energía a la gente.
Te interesa: 6 recetas de deliciosos tacos de pescado para la Cuaresma
Para el snack en la oficina nada mejor que estas saludables y deliciosas alegrías de amaranto con piloncillo y frutos secos.
Es un dulce típico mexicano muy común en las plazas públicas y también en los atrios de las iglesias (puede que por esta razón se asocie con las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa).
Sin embargo, su asociación con la divinidad va más allá de época contemporánea: para los mexicas, la semilla de amaranto era sagrada, tanto que la usaban para hacer la figura de Huitzilopochtli.
Hernán Cortés prohibió su consumo, ya que después de sus ceremonias solían cortar la figura del dios en pedazos y comerla (como si se tratara de una comunión católica).
No obstante, su cultivo siguió con el paso de los años y ahora podemos disfrutarla no sólo en Cuaresma, sino todo el año.
Sigue leyendo: 24 recetas de ensaladas saludables para Cuaresma
Para el calor, o simplemente para el antojo, te traemos este helado de vino tinto dulce, muy fácil de preparar en casa. Sigue las instrucciones.
Las torrijas con miel de maple y granola son un postre tradicional de Cuaresma. Te invitamos a prepararlo en casa y compartirlo con tu familia.
Esta receta es para consentirte. Aprende a preparar un rico budín de pan con nueces y arándanos. Será tu favorito.
No te puedes despedir de la Cuaresma sin haber probado antes esta capirotada de leche. Te decimos cómo prepararla en casa.
Para el snack en la oficina nada mejor que estas saludables y deliciosas alegrías de amaranto con piloncillo y frutos secos.
Estas alegrías de chocolate son el postre ideal para ti: son deliciosas, saludables y súper fáciles de preparar. Nosotros te enseñamos.
Te enseñamos cómo hacer capirotada, el popular y tradicional postre mexicano. Si tu tía no te ha querido pasar la receta de la capirotada, no te preocupes, llegaste al lugar…
¿Sabías que, después de disfrutar de una deliciosa bebida caliente, puedes darle un uso muy útil a las bolsitas de…
¡Buenos días! ¿Qué vamos a desayunar hoy? Nosotros queremos que prepares unas deliciosas gringas de guacamole con chorizo y queso…
Las fresas son una de las frutas más consentidas en la cocina. Su sabor característico permite que la ocupes en…
Probarás la combinación más exquisita para combatir el calor de esta temporada y también para relajarte este fin de semana.…
El viernes ya llegó y es momento de pedirle permiso a la dieta y consentirse un poco: prepara este pay…
Para que sirve el apio: este tallo tiene múltiples usos en la cocina, debido a que es muy saludable y…