Receta de enchiladas verdes picosas

  • Tiempo:
    1:15
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
enchiladas verdes

Transforma tu cocina en un festín de sabores con estas enchiladas verdes con pollo.

GETTY IMAGES

Prepara enchiladas verdes, un clásico mexicano con un toque intenso y disfruta de un sabor auténtico

Ingredientes

Para la salsa verde:

  • 1 kilo de tomatillos verdes
  • 5 chiles serranos
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de cilantro
  • 1 cubo de caldo de pollo
  • Sal al gusto

Para las enchiladas:

  • 12 tortillas de maíz
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 kilo de pollo cocido y desmenuzado
  • 1/2 taza de queso fresco desmoronado
  • Crema agria y cebolla en rodajas finas para decorar

Preparación

  1. Prepara la salsa verde:
    • Hierve los tomatillos, los chiles, la cebolla y el ajo en una olla con agua hasta que estén tiernos.
    • Licúa los ingredientes cocidos con el cilantro, el caldo de pollo y la sal al gusto.
    • Calienta la salsa en una olla a fuego medio hasta que espese.
  2. Prepara las enchiladas:
    • Calienta el aceite en una sartén a fuego medio.
    • Moja las tortillas en la salsa verde caliente y rellénalas con el pollo desmenuzado.
    • Enrolla las tortillas y colócalas en una fuente para hornear.
    • Cubre las enchiladas con la salsa verde restante y espolvorea con el queso fresco desmoronado.
  3. Hornea las enchiladas:
    • Hornea las enchiladas en un horno precalentado a 180°C durante 15 minutos, hasta que el queso se derrita y esté ligeramente dorado.
  4. Sirve y disfruta:
    • Decora las enchiladas con crema agria y cebolla en rodajas finas.
    • Sirve las enchiladas calientes y disfruta de su sabor picante.

Las enchiladas verdes son un plato tradicional mexicano que se caracteriza por su salsa verde picante y su relleno de pollo o queso. En esta ocasión, te presentamos una receta de enchiladas verdes picosas para que disfrutes de un sabor más intenso.

enchiladas verdes, platillo típico de la cocina económica

Enchiladas verdes, platillo típico de la cocina económica

IA

Consejos:

  • Puedes utilizar chiles de árbol o habaneros si deseas una salsa más picante.
  • Puedes agregar crema a la salsa verde para darle un sabor más cremoso.
  • Puedes utilizar carne de res o cerdo desmenuzada en lugar de pollo.
  • Puedes agregar verduras como lechuga o jitomate a las enchiladas.
  • Puedes preparar la salsa verde con anticipación y guardarla en la nevera hasta el momento de usarla.
  • Puedes utilizar pollo cocido y desmenuzado que tengas listo para ahorrar tiempo.
  • Puedes montar las enchiladas con anticipación y hornearlas justo antes de servirlas.

¡Disfruta de estas deliciosas enchiladas verdes picosas!

Esta es la receta fácil de cocina económica para preparar champiñones con jamón; te dejamos más recetas económicas
Esta receta de cocina económica es deliciosa y nutritiva; prepara estos ricos chayotes rellenos con atún
Si estás buscando una receta de cocina económica para preparar en la semana, checa esta opción de pollo con salsa de mostaza
¿No sabes que preparar de comer hoy? Checa esta receta súper fácil de cocina económica para preparar tostadas de carne molida ¡Deliciosas!
La comida de cocina económica o comida corrida es de las más tradicionales en México; aquí te dejamos 3 menús para que te inspires en tus alimentos del día
Una delicia para tu paladar, esta rica crema de espinacas con papa y almendras será una gran opción en tu menú del día.
El chorizo es muy fácil de utilizar en tu cocina, aprovecha estos tips y preparas estas recetas

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.