16 recetas de atoles para pasar un delicioso momento en casa

Atole de nuez
Los atoles son perfectos para acompañar un delicioso momento en casa y sentir el calor del hogar. Elige tu sabor favorito con estas 16 recetas.

Las recetas de atoles más deliciosas te están esperando. Consiéntete con una rica taza mientras estás en tu casa y date un regalo de calor hogareño mientras lo saboreas. Esta deliciosa bebida prehispánica es ideal para acompañar la comida mexicana, a la vez que es una buena opción de desayuno. Nuestros antepasados comenzaron a prepararlo hace poco más de 10 mil años, cuando aprendieron a sembrar y nixtamalizar el maíz. En la actualidad le agregamos leche y sabores, como chocolate, vainilla, nuez, cajeta o fresa, entre otros. Aquí te presentamos los más deliciosos. Te interesa: 10 Recetas de bebidas calientes para quitar el frío

La deliciosa historia del atole

atole

Como ya mencionamos, el atole es una bebida trascendental, cuyo origen se dio en la época prehispánica. La palabra atole viene del náhuatl “atolli” o “tol”, que significa aguado, refiriéndose a la consistencia de esta bebida. Los mexicas preparaban el atole hirviendo la masa de maíz hasta que ésta quedaba espesa, sin ningún otro ingrediente. Con la llegada de los españoles a América, la preparación del atole se hizo más compleja y diversa, ya que estos añadieron la leche y, con el paso de los años, otros ingredientes como la guayaba, el chocolate o la canela, logrando así muchos tipos de recetas de atoles.

atole-cajeta1.jpg

En la época prehispánica, el atole se preparaba únicamente con maíz nixtamalizado. Actualmente, se prepara con muchos ingredientes. ¿Cuál es tu favorito?

Curiosidades sobre el atole

pajarete.jpg

  • La nixtamalización es el proceso que permite que el grano del elote se convierta en masa, y así comenzar el proceso de elaboración del atole. Esta palabra viene del náhuatl nexatli (agua pasada por ceniza) y tamalli (pan envuelto).
  • Hernán Cortés fue uno de los primeros en hablar de los atoles en sus Cartas de Relación, en que lo describe como una bebida espesa preparada con maíz, agua, miel y chile.
  • Los españoles añadieron la leche al atole debido a que no les gustaba su sabor. Es así como nace el famoso champurrado.
  • Según el Diccionario de Mexicanismos de Francisco Santamaría, el atole era considerado como una bebida para las clases más pobres, mientras que el chocolate era considerado como la bebida para la clase adinerada.
  • Existen más de 30 formas de preparar atole a lo largo de la República Mexicana, tales como el champurrado, el chileatole, el nicuatole o el atolón, por mencionar algunos.

El atole en la tradición oral

Al ser una bebida de origen mexicano, no sólo es popular en las mesas y durante diversos festejos. El atole también es un elemento muy significativo dentro del habla popular, de ahí que haya diversos refranes que describen aspectos de la vida cotidiana:

  • “Dar atole con el dedo”: significa hacer fraude.
  • “Tienes atole en la venas”: se refiere a una persona que no reacciona de forma natural ante diversas situaciones.
  • “Con la que entiende de atole, escoba y metate, con esta cásate”: para hablar de una mujer hacendosa a la que vale la pena desposar.
  • “Más vale atole con risas que chocolate con lágrimas”: significa que más vale una pobreza feliz que una riqueza desdichada.
  • “Contigo la milpa es rancho y el atole champurrado”: la vida al lado de alguien puede ser maravillosa y enriquecedora.

Te interesa: Aprende cómo preparar eggnog y un poco de la historia de esta bebida

Atole de maíz con almendras

¿Listos para disfrutar de una rica taza de atole?

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
Calentar la comida en el microondas puede tener efectos en su composición. Aquí te contamos por qué.
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.