Tarta de chocolate blanco con frutos rojos

tarta de chocolate blanco con frutos rojos

Ingredientes

  • 150 gram de mantequilla
  • 1 lata de leche condensada
  • 2 yemas
  • 3 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 0.5 lata de de leche condensada
  • 0.5 taza de crema para batir
  • 180 gram de chocolate blanco
  • 1 taza de frutos rojos

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 ºC. Bate la mantequilla con la leche condensada y las yemas hasta que se integren por completo. Agrega la harina previamente cernida con los polvos para hornear hasta tener una masa tersa.
  2. Extiende con rodillo y cubre un molde o moldes para tartaletas previamente engrasados; recorta las orillas.
  3. Hornea 25 a 30 minutos.
  4. Mientras, mezcla la leche con la crema y el chocolate. Mete en el microondas por intervalos de 30 segundos moviendo hasta que el chocolate se derrita.
  5. Vierte sobre la base de galleta, decora con futos rojos y hojas de menta.

Una tarta de chocolate blanco con frutos rojos puede ser el postre perfecto para endulzar tu día. ¡Con esta receta te quedará espectacular!

Para endulzarte el día como se debe, hemos traído esta receta de tarta de chocolate blanco con frutos rojos especialmente para ti. ¿Te animas a prepararla en casa? ¡Sigue la receta!

No te pierdas: 11 postres de chocolate que no podrás dejar de probar

Curiosidades sobre la tarta de chocolate que debes conocer

  • También se conoce como pastel o torta de chocolate.
  • Es uno de los postres que más se conocen internacionalmente y está presente en casi todos los países del mundo.
  • Cuenta la historia que se popularizó mundialmente a finales del siglo XIX, y es muy popular en fiestas de cumpleaños y bodas.
  • Las primeras tartas se comenzaron a preparar cuando el dr. James Baker, de Boston, descubrió que podía moler el cacao utilizando un molino de agua. Gracias a este descubrimiento, podeos disfrutar de este postre.
  • Se volvieron más populares entre la gente cuando el químico holandés Casparus Van Houten desarrolló un método mecánico para extraer la grasa del licor de cacao y volverlo manteca, haciéndolo un ingrediente más económico, pues antes, el cacao era un alimento que sólo se lo podían permitir las clases privilegiadas.
  • Entre 1890 a 1900 el chocolate sólo se utilizaba especialmente para bebidas, pues era complicado que este pudiera hornearse. Con el paso del tiempo, se crearon técnicas para lograr que se amalgamara con la masa del pastel.
  • Los pasteles de chocolate más famosos son el bizcocho, pastel de capas, Selva Negra, Coulant, Tarta ópera, terciopelo rojo y volcán de chocolate.
  • el 27 de enero se celebra el Día mundial del Pastel de Chocolate, ¡estás a muy buen tiempo de preparar una receta deliciosa para celebrar!

¿Quién puede resistirse a un rico, dulce y sabroso postre casero?

Desde gelatinas, paletas, mousse, pays o flanes, ¡todos son una delicia! Y adivina qué, en Cocina Fácil tenemos las mejores recetas de postres para toda ocasión. Prueba hacer esta tarta de chocolate blanco con frutos rojos. Además, compártenos cuál es el postre que más te gusta preparar y siempre te queda buenísimo. Descubre más de tus postres favoritos en Cocina Fácil y deleita tu paladar como se merece

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola