¿Cuáles son los pros y los contras de tomar bebidas energéticas?

bebidas energéticas

Cuando nos sentimos agotados y necesitamos una ayudita extra, solemos recurrir a las bebidas energéticas, tan populares que podemos encontrar una gran diversidad de opciones en el mercado.

Estas tienen grandes beneficios, siempre y cuando sepamos cuándo y cuánto consumirlas, ya que también su consumo excesivo puede perjudicar la salud.

Aquí te traemos los pros y contras de tomar bebidas energéticas, y algunas alternativas si es que quieres disminuir o evitar su consumo:

Te interesa: Tips para hidratarte

Por qué son buenas (los pros)

  • Son efectivas: gracias a sus componentes, ricos en electrolitos, minerales y carbohidratos, logran darle impulso a tu organismo.
  • Te ponen de buen humor: éstas contienen ácido pantoténico, el cual te ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad, e incluso te ayuda a combatir síntomas de alergias.
  • Relajan tu cuerpo: poseen riboflavina, sustancia que sirve para relajar los músculos, evitar calambres y diversos trastornos en la sangre.
bebidas-energeticas2.jpg

Las bebidas energéticas tienen sus beneficios, pero también pueden afectar tu salud.

Por qué no son tan convenientes (los contras)

  • Sustancias nocivas: son ricas en cafeína y azúcar que, combinadas, te dan un plus de energía. No obstante, uno de sus efectos secundarios es que te pueden causar letargo y más cansancio del que sentías anteriormente.
  • Te deshidratan: fuera de lo que se piensa, sus componentes de deshidratan, pues absorben el agua en tu cuerpo.
  • Migraña: otro de sus efectos secundarios son los dolores de cabeza y las migrañas.
  • Causan adicción: debido a los azúcares que contienen, pueden volverte adicto y causarte la sensación de necesitar tomarlas cada vez más.
  • Insomnio: la cafeína de las bebidas energéticas pueden alterar tus ciclos de sueño.

Te interesa: Hierbas para dormir mejor y tener más energía

Otras opciones que te brindan energía

  • Hidrátate: no hay mejor forma de mantenerte activo que estar bien hidratado. Procura consumir 8 vasos de agua diarios.
  • Come frutas: las manzanas, peras y otros alimentos que te brindan energía te ayudarán con tus actividades del día a día.
  • No omitas el desayuno: de éste proviene el combustible que necesitamos durante todo el día. Procura que sea saludable y completo.
  • Duerme a tus horas: lo ideal es dormir 8 horas. Si por tu estilo de vida no puedes dormir este tiempo, procura que al menos sea siempre a la misma hora.

¿Quieres una bebida energética natural? No te pierdas este Jugo verde con hielos de sandía y más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.