Disfruta de las galletas de animalitos, ¡tienen grandes beneficios!

Seguramente tienes recuerdos de la infancia, cuando tu ibas a visitar a tu abuelita y ella tenía en la cocina un bote lleno de galletas de animalitos. ¡No lo puedes negar, te encantaban!

Galletas de animalitos

Seguramente tienes recuerdos de la infancia, cuando tu ibas a visitar a tu abuelita y ella tenía en la cocina un bote lleno de galletas de animalitos. ¡No lo puedes negar, te encantaban! Pues volverán a ser tus favoritas, porque estas cuentan con nutrientes beneficiosos para la salud. Sigue leyendo y descúbrelos. Te puede interesar: 12 galletas saludables para compartir con tu familia

Beneficios de las galletas de animalitos

Recientemente, una investigación elaborada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, determinó que estas galletas cuentan con beneficios para prevenir la anemia, gracias a su alto contenido en hierro. Sumado a esto, cuentan con vitamina C, que ayuda a una mejor absorción del hierro. Además, son ricas en magnesio, lo cual ayuda a mejorar la movilidad de los músculos. No sólo eso: también contienen vitamina A, B12, D y calcio, esenciales para diversas funciones en el organismo. Y si creías que eso es lo mejor todo, las galletas de animalitos cuenta con un aporte calórico muy bajo, ideal para las personas que se encuentran a dieta, pues su contenido en grasa es nulo: 24 piezas cuentan con sólo 113 calorías (eso sí, toma en cuenta que contienen azúcar y sodio).

Galletas de animalitos

Galletas de animalitos (Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Quién inventó las galletas con chispas de chocolate?

Conoce su historia

Aunque son toda una tradición en las cenas mexicanas, su origen se encuentra en Inglaterra. Se dice que nacieron aproximadamente a finales del siglo XIX (no nos extraña, pues los ingleses son los creadores de la tradición de la hora del té, el cual toman con pequeños aperitivos). Más tarde, estas galletas tomaron mucha popularidad, y cruzaron el Atlántico llegando a Nueva York, donde empezaron a conocerse como “Los animales de Berum”, que hacía alusión al famoso circo de P. T. Berum. Es más, debido a esto, las cajas de estas galletas tenían animales y simulaban los trenes de la carpa que utilizaban para transportarlos. Todavía pasó algo de tiempo para que llegaran a México, naciendo en las fábricas de harina en la Ciudad de México. A partir de entonces, se volvieron tan populares que formaban parte de la dieta de cientos de miles de mexicanos. Y a ti, ¿te gustan las galletas de animalitos? Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.