Plato del buen comer para niños: la guía de alimentos clave para una dieta saludable

Sigue la guía del Plato del Buen Comer para que los niños y todos los miembros de la familia coman sano, rico y balanceado

Plato del buen comer para niños

Plato del buen comer para niños

Freepik

Mantener una alimentación saludable parece un reto difícil de lograr, sin embargo, para ayudarte a comer mejor de manera sana existe El Plato del Buen Comer, el cual es una guía que forma parte de la Norma Oficial mexicana (NOM) para la promoción y educación en materia alimentaria.

Su objetivo es orientar a la población en general sobre cómo combinar los alimentos de forma correcta y balanceada, para obtener los nutrientes necesarios para la salud. Esta guía es fundamental, ya que puede ayudar a que cualquier persona, pero especialmente los niños, tengan una mejor forma de consumir alimentos y aprovechar sus propiedades en el cuerpo.

El Plato del Buen Comer divide a todos los alimentos en tres grupos, esto con el fin de mostrar la variedad que existe de cada grupo resaltando que ningún alimento es más importante que otro, sino que debe haber una combinación para la nuestra dieta diaria sea balanceada.

¿Cuáles son los grupos alimenticios del Plato del Buen Comer?

Los grupos alimenticios del Plato del Buen Comer son: frutas y verduras; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal. A continuación te explicamos de qué se trata cada uno:

Verduras y frutas: son fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Se recomienda consumir cinco porciones al día, preferentemente con cáscara y crudas o al vapor.

Algunos alimentos que pertenecen a este grupo son:

  • Naranja
  • Pera
  • Manzana
  • Espinacas
  • Chile
  • Pepino
  • Sandía
  • Apio
  • Lechuga
  • Fresa
  • Melón
El plato del buen comer

El plato del buen comer

Especial

Cereales y tubérculos: son fuente de carbohidratos, que aportan energía al cuerpo. Se recomienda consumir cereales integrales, ya que tienen más fibra y nutrientes. El Plato del Buen Comer contiene 10 cereales fundamentales que son:

  • Ajonjolí
  • Amaranto
  • Arroz
  • Avena
  • Cebada
  • Centeno
  • Espelta
  • Maíz
  • Quínoa
  • Trigo

En cuanto a los tubérculos que entran en esta guía de alimentación están zanahorias, papas, batatas, raíz de apio, jengibre, cúrcuma, remolacha, nabo, colinabo, yuca y boniato.

plato del buen comer

Con estos consejos, podrás seguir el plato del buen comer y llevar una alimentación saludable.

UNSPLASH

Leguminosas y alimentos de origen animal: son fuente de proteínas, que contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos. Se recomienda consumir leguminosas como frijoles, lentejas, garbanzos, habas, entre otras, y alimentos de origen animal con moderación, eligiendo los que tienen menos grasa y colesterol, como por ejemplo, pollo, pescado y pavo.

Recomendaciones para el Plato del Buen Comer para los niños

Como ya se mencionó el Plato del Buen Comer es una guía generalizada para que la gente coma balanceadamente, en tanto los niños serían los más beneficiados por comer sano y equilibrado.

Sin embargo, en este Plato del Buen Comer no se mencionan los lácteos, los cuales sí se deberían de incluir en la alimentación de los niños, ya que los ayuda a su crecimiento, pero se recomienda que sean productos sin azúcares añadidos.

Asimismo, se recomienda que niños y adolescentes se ejerciten al menos una hora al día, como practicar algún deporte o simplemente salir a correr en el parque o pasear a la mascota para que contribuyan a su desarrollo sano.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.