Propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas

Las flores además de verse hermosas, tienen algunos beneficios para la salud

bugambilias

La bugambilia es una planta común en muchos jardines, descubre cómo puedes aprovechar sus propiedades medicinales para mejorar tu salud. No te pierdas: Cómo cocinar con flores de jamaica La bugambilia, también conocida como buganvilla, Napoleón o veranera, es un género de flores de la familia Nyctaginaceae, originarias de los bosques tropicales de América del Sur, principalmente de Perú, Brasil y Argentina. Se caracteriza por ser un arbusto que puede llegar a medir hasta 12 m de alto, pueden guiarse como enredaderas o como arbusto independiente y se distinguen por sus flores que pueden ser de diferentes colores, como blanco, amarillo, rosa, magenta, púrpura y rojo. Te interesa: 5 razones para tener plantas en tu cocina

Beneficios de la bugambilia

  1. Tiene propiedades antibióticas naturales por lo que puede usar para tratar enfermedades respiratorias.
  2. Disminuye la tos seca y ayuda a eliminar las flemas.
  3. Reduce la fiebre, gracias a que es antipirética.
  4. Mejora el funcionamiento de los pulmones ya que aumenta su capacidad de oxigenación.
  5. Combate el estreñimiento.
  6. Cuanta con propiedades antisépticas por lo que si se aplica sobre la piel ayuda a combatir el acné, infecciones y descamación.
  7. Acelera la cicatrización de las heridas.

Te interesa: Cómo preparar una infusión de tomillo y cuáles son sus beneficios

Té de bugambilia

(Foto: Getty Images)

El té de bugambilia puede tomarse o aplicarse frío sobre la piel según sea el remedio.

¡Atención!: La bugambilia puede generar reacciones alérgicas por lo que si quieres saber más sobre este remedio lo mejor es consultar a tu médico. Te puede interesar: Flores mexicanas, conoce cómo cuidarlas

¿Cómo preparar una infusión?

Ingredientes
  • 6 flores de bugambilia bien lavadas
  • 1 taza de agua
Procedimiento
  • Pon a hervir la taza de agua, cuando suelte el hervor añade las flores.
  • Cuando el agua cambie de color, retira del fuego.
  • Deja reposar de 5 a 10 minutos, cuela y sirve.
  • Puedes añadir una cucharadita de miel para darle más sabor.

No te pierdas: Guía de flores comestibles

Bugambilia

Bugambilia, varios colores (Foto: Getty Images)

Curiosidades sobre la bugambilia

  • Es una planta enredadera que florece todo el año, pero especialmente se pueden apreciar sus brotes en verano.
  • Además, es una de las plantas que tiene varios colores: blanco, amarillo, rosado fuscia, morado, naranja y rojo. De hecho, se pueden encontrar de dos colores.
  • Entre sus especies se puede encontrar como enredadera, arbusto e incluso árbol.
  • Son de las favoritas para adornar exteriores, pues son muy resistentes y no necesitan tantos cuidados.
  • Puede medir hasta 12 metros de altura.
  • Le encanta enredarse en otras plantas y árboles, logrando efectos realmente hermosos en la naturaleza.
  • Es originaria de América del Sur, y su nombre se debe a un militar francés que descubrió la planta en Brasil en el año de 1768.

Encuentra más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.