3 alimentos para equilibrar tu metabolismo

Si tu metabolismo funciona al 100, notarás cambios impresionantes en tu peso, checa esta info y comienza a consumir estos alimentos.

Qué es el metabolismo

Todos nos hemos preguntado alguna vez qué es el metabolismo y cuál es su función en nuestro organismo. Hoy te resolvemos esta duda y también te compartimos 3 alimentos para equilibrarlo. Te puede interesar: 7 alimentos que te ayudarán a bajar la panza y lograr tu peso ideal

¿Qué es el metabolismo?

Metabolismo

¿Qué es el metabolismo?

Este es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que consumimos en combustible que necesitamos para todas nuestras actividades: desde movernos, pensar e incluso en el crecimiento y desarrollo. De hecho, hay proteínas específicas del organismo que controlan las reacciones químicas del metabolismo, y estas se coordinan con otras funciones corporales. Es más, en nuestro cuerpo tienen lugar miles de reacciones metabólicas simultáneas, reguladas por el organismo que hacen posible que las células estén sanas y funcionen de manera correcta. Este es un proceso constante que comienza en el momento de la concepción y termina al final de la vida.

Alimentos para equilibrarlo

¿Sientes mucho sueño y cansancio? ¿Has aumentado de peso sin razón aparente? ¿Sufres de dolor de cabeza y sientes bajo tu estado de ánimo? Posiblemente tengas metabolismo lento. Para combatir este problema, te compartimos 3 alimentos ideales para equilibrar tu metabolismo:

Para el almuerzo: quinoa

Quinoa

Quinoa (Foto: Getty Images)

¿Sigues cabeceando en el trabajo? Puede ser por falta de hierro, lo que ayuda a transportar oxígeno por medio de tu sangre. Una taza de quinoa aporta el 15% de tu ingesta diaria recomendada. Te interesa: 34 recetas con quinoa súper deliciosas

Antes de dormir: jugo de cereza

Cerezas

(Foto: Getty Images)

Bebe un vaso en la cena. La melatonina natural de la fruta (que regula el sueño) se activará antes de irte a la cama, y te ayudará a dormir mejor. Puntos extra: ¡es delicioso! No te puedes perder: Mitos y realidades sobre el metabolismo que debes conocer

Botana: arándanos

Arándanos deshidratados

Arándanos deshidratados (Foto: Getty Images)

Científicos alemanes pidieron a 120 personas que resolvieran un problema matemático. Aquellos que comieron esta fruta rica en vitamina C, tuvieron niveles más bajos de cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés). Te invitamos a conocer más información y consejos para cuidar de tu salud y nutricióny disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar