10 propiedades del chocolate

10-propiedades-del-chocolate.jpg

10 propiedades del chocolate

¿A quién no se le antoja una barra de chocolate como postrecito al final del día o una taza de chocolate caliente para bajar el estrés? Así es, este rico alimento tiene propiedades relajantes, pero ¿qué otros beneficios podemos encontrar en él? Te los explicamos.

Beneficios nutricionales del chocolate

1. El chocolate se obtiene mezclando azúcar con la semilla y manteca de cacao, el cual se conoce por ser un ingrediente antioxidante. 2. La sustancias principales que componen el chocolate son la teobromina, cafeína, feniletilamina, anandamida, polifenoles como los flavonoles, lípidos, proteínas, vitamina B1, fósforo, calcio, entre otros.

Benefiicos del chocolate a tu salud

3. La epicatequina, un polifenol, tiene un efecto cardioprotector: promueve la circulación sanguínea, incrementa la elasticidad de las paredes arteriales, reduce la presión arterial, así como la formación de las placas ateroscleróticas, eleva el colesterol bueno HDL, y mejora la resistencia a la insulina. 4. Ayuda al desarrollo de huesos y dientes, transporta oxigeno al cuerpo, provee energía, y ayuda a la creación de nuevas celulas. 5. Por su actividad antioxidante tiene un impacto positivo en el funcionamiento cerebral y la memoria; en contra de la demencia y el Alzheimer. 6. Actúa contra la hormona cortisol para bajar el estrés, y este efecto se da también porque baja la presión sanguínea.

Beneficios del chocolate para tu belleza

7. Tiene una acción fotoprotectora en la piel al disminuir los daños causados por el sol y los radicales libres. 8. El chocolate oscuro o amargo por sus antioxidantes minimiza la aparición de signos de envejecimiento como las arrugas. 9. Ayuda a reducir la pérdida de agua, a promover la formación de colágeno, y por tanto contribuye a la hidratación celular para tener una piel más firme y suave. 10. Mejora el flujo sanguíneo en los folículos pilosos para un mayor crecimiento de cabello fuerte y brillante.

La mejor forma de consumir chocolate

Elige el chocolate oscuro, pues es el que tiene mayor cantidad de polifenoles, más que el chocolate con leche o blanco.

Busca chocolates que contengan al menos 70% de cacao y menor cantidad azúcares y leches añadidas, ya que estos disminuyen su pureza.

Limita tu consumo de barras de chocolate a la semana, ya que suelen contener más ingredientes procesados.

Si optas por un chocolate sin azúcar, verifica que el contenido de edulcorante no sea de más de 0.5 gramos de azúcar por porción.

O bien, prefiere el cacao en su presentación natural como en polvo, es una gran opción para incluirlo en diferentes platillos y bebidas.

Tip de la experta: Un buen chocolate no debe dejar una sensación grasosa en el paladar porque puede contener grasa trans, no muy buenas para la salud.

Prepara este rico postre Mousse de chocolate /4 porciones Ingredientes

150 gr de chocolate con 70% de cacao, puede ser en barra 25 gr de mantequilla 100 ml de nata líquida 4 huevos

Preparación

1. En un recipiente derrite el chocolate a fuego lento a baño María, cuando esté líquido añade las yemas de huevo ligeramente batidas, la nata y la mantequilla derretida, mézclalo bien. Monta las claras de huevo por otro lado, e incorpora con cuidado el chocolate, sin perder la textura esponjosa de las claras. Deja en el refrigerador 3 horas antes de servir.

Con información de nutrióloga Laura Romero y dermatóloga Rossana Janina Llergo.

Más datos curiosos del chocolate:

El chocolate es bueno para el cerebro

El chocolate se asocia con niveles bajos de grasa corporal

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese