¿Cómo remojar, cocinar y consumir las leguminosas?

Leguminosas

Todas las leguminosas como las habas, garbanzos y frijoles se deben remojar antes de cocerlas; esto hace que se ablanden al hidratarse y necesitan determinado tiempo. Además, hay trucos de cocción para que queden con un buen término y conserven su sabor. Si es la primera vez que vas a prepararlas, te decimos cómo remojarlas y cocinarlas correctamente para que te queden deliciosas. Te puede interesar: ¿Para qué son buenas las legumbres?

Cómo remojar las leguminosas

legumbres

(Foto: Getty Images)

Hay dos formas de hacerlo: con remojo corto o largo:

Remojo largo

  1. Enjuaga y cubre las leguminosas con agua fría y déjalas a temperatura ambiente durante toda la noche.
  2. Si remojas las lentejas o los chícharos secos, sólo es necesario dejarlos 10 minutos.
  3. Escurre y reemplaza el agua antes de cocerlos.

No te pierdas: Beneficios de las semillas de sandía para depurar los riñones

Remojo corto

  1. Cocínalas en agua suficiente, cuando suelte el hervor, reduce la flama a fuego medio y cocina durante 5 minutos. Luego déjalas remojar sólo 1 o 2 horas, escurre, enjuaga y cuécelas.
  2. El proceso de cocimiento depende de su calidad, tipo y madurez. Cocínalas en una cacerola grande con suficiente agua fría para cubrirlas.

Te interesa: Beneficios de las lentejas y los frijoles para el colesterol

Cómo cocinar las leguminosas y conservar su sabor

Frijol negro

(Foto: Getty Images)

  • Para conservar los frijoles, guárdalos en recipientes con tapa hermética.
  • Es conveniente consumirlos a las pocas semanas de haberlos comprado, pues a medida que se hacen viejos, tardan más tiempo en cocerse.
  • Si agregas una cucharadita de aceite vegetal al agua donde vas cocer las leguminosas, no se formará espuma.
  • Las lentejas y los chícharos secos son las únicas leguminosas que no requieren remojarse antes de ser cocinadas; además, tardan entre 45 y 50 minutos para cocerse; las demás, entre dos y tres ¡horas!
  • Una forma para contrarrestar la producción de gases intestinales provocados por el consumo de frijoles es agregar un trocito de jengibre al agua de cocción.
  • Según estudios científicos, los frijoles que provocan menos gases son los negros, los pintos y el de soya.
  • Cocina las leguminosas en ollas grandes pues conforme avanza el proceso de cocción, aumentan de volumen y el agua se derrama sobre la estufa.

Descubre más tips para que tu comida quede deliciosa en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese