Cómo cuidar una planta sapito o Maranta

¿Tienes una planta sapito? Aquí te decimos cuáles son los cuidados que necesita para que tu Maranta siempre luzca hermosa y saludable.

planta-sapito.jpg

Planta sapito o Maranta

Getty Images

La planta sapito, también conocida como Maranta, es una de las más populares, debido a su resistencia, y es ideal para decorar interiores.

Además, de esta existen muchas variedades que se diferencian por su forma y colores. La más popular es la tricolor con hojas aterciopeladas de un verde intenso, venas rojas que se extienden hasta los márgenes de las hojas y manchas amarillas a lo largo del centro de la hoja.

Hoy te decimos los fáciles cuidados que necesita y puedas tenerla bella y sana en tu hogar. ¡Sigue leyendo!

Te puede interesar: 5 plantas que no necesitan luz solar (ideales para interiores)

Estos son los cuidados que necesita tu planta sapito o Maranta

maranta.jpg

Planta sapito o Maranta

Getty Images

ILUMINACIÓN

En primer lugar, al ser esta planta de interior, le gusta la luz indirecta de media a brillante, por lo que debes evitar colocar la maceta en un área con luz solar directa, pues se pueden quemar sus hojas.

Puedes colocarla en resolana o también en una ventana donde pueda recibir luz solar de las primeras horas de la mañana. Pero te aconsejamos observarla para ver si resiste esta luz suave.

No te pierdas: 5 plantas que debes tener en tu cuarto para dormir mejor

RIEGO

Por otro lado, el riego es una clave para que esta planta prospere de forma adecuada, pues el agua excesiva o insuficiente puede dañarla.

Lo mejor es regarla de 1 a 2 veces por semanas, dejando que la tierra se seque hasta la mitad de la maceta entre riegos.

Una señal que debes tomar en cuenta es si las hojas se ponen amarillas, pues significará que la estás regando en exceso.

Además, a la Maranta le gusta mucho la humedad, te aconsejamos rociar sus hojas con un pulverizador o bien, colocarla cerca de un humidificador.

Descubre: Prepara un abono de gelatina ideal para las plantas de interior

SUSTRATO

Finalmente, recuerda que, al igual que muchas plantas, esta requerirá de un buen drenaje para evitar la pudrición de raíces.

Usa tierra negra revuelta con tierra rica en hojarasca para que el agua filtre bien y el suelo no se compacte.

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Son deliciosos y también ideales para quien vive con Diabetes, estos hot cakes son balanceados y fáciles de hacer.
Esta receta es para todos pero también es ideal para darle un gusto a quien vive con Diabetes.
Una forma fácil, práctica y deliciosa de sumar proteína vegetal a tu día.
En esta guía te contamos qué frutas tienen menos carbohidratos, cómo integrarlas de forma inteligente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si sufres de constipación, necesitas conocer lo que la ciencia descubrió sobre el kiwi, el centeno y el agua mineral.