Cómo cultivar perejil en agua fácilmente

Hoy te enseñamos cómo cultivar perejil en agua fácilmente en casa para que siempre tengas disponible esta hierba en casa.

Cómo cultivar perejil

El perejil es una de las hierbas más utilizadas en la cocina, ya sea para una deliciosa salsa o para darle sazón a unos exquisitos platillos. Por eso, hoy queremos enseñarte cómo cultivar perejil en agua para que siempre lo tengas disponible.

Te puede interesar: Finas hierbas, el secreto de una buena mesa

Cómo cultivar perejil en casa

perejil

Perejil: es una de las plantas más utilizadas ya que va muy bien con prácticamente cualquier platillo. Es popular por usarse para la preparación de salsas. Te decimos cómo cultivarla fácilmente en casa. (Foto: Getty Images)

PASO 1: GERMINAR EN AGUA

Necesitas:

  • Tallos de perejil frescos
  • Agua
  • 1 frasco de cristal
  • Maceta con tierra

Procedimiento:

  1. En primer lugar, elige los tallos de perejil más verdes y frescos que encuentres.
  2. Con unas tijeras desinfectadas, corta los tallos y colócalos en agua en el vaso de cristal (ojo: el agua debe estar hervida y libre de cloro, para que el perejil pueda crecer).
  3. De este modo, el perejil empezará a reproducirse.

No te pierdas: Conoce el poder de los distintos alimentos verdes y mejora tu salud

PASO 2: LLÉVALO A LA MACETA

Perejil

De ahora en adelante, tendrás siempre perejil en casa, listo para que lo uses en la cocina en tus platillos favoritos. (Foto: Getty Images)


  1. Cuando el perejil haya comenzado a brotar, prepara la maceta con tierra y un poco de abono. Colócala en un lugar donde pueda darle bastante sol.
  2. En dos semanas, el perejil ya habrá echado raíces en tierra.
  3. Finalmente, riega la maceta cada uno o dos días para tener siempre perejil: este no tarda en germinar nuevamente después de cortarlo, así que siempre lo tendrás disponible.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para pasar un San Valentín muy delicioso y romántico
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.