¿Cuándo debo cambiar la tierra de mis plantas? Pon atención a estas 5 señales

La tierra de las plantas no dura para siempre: esta envejece y debes cambiarla. Te decimos las señales para que la renueves.

cambiar-tierra.jpg

Cuándo cambiar la tierra de las plantas

Getty Images

Aunque no lo creas, la tierra de tu jardín no dura para siempre: al igual que las plantas, esta envejece y hay que cambiarla para evitar enfermedades, entre otros problemas.

Si tu jardín presenta las siguientes señales, te recomendamos cambiarla. Presta atención.

Te puede interesar: Cómo usar las sobras de café como abono para las plantas

Señales de que debes cambiar la tierra de tus plantas

HAY MENOS TIERRA

Tierra vieja del jardín

En primer lugar, la tierra se descompone con el tiempo a través de un proceso biológico natural, provocando que se vea menos tierra de la que había.

Tal vez creas que lo mejor es, simplemente, agregar más tierra. Pero lo mejor es que cambies la que ya está y aumentes con tierra nueva. Así evitarás la compactación del suelo.

No te pierdas: Cómo reutilizar la tierra vieja de tu maceta

SE VE VIEJA

Maceta

No necesitas comparar demasiado para ver qué tierra se ve nueva y cuál no. Hasta en el aroma se delata cuando se trata de una nueva: esta tiene un aroma terroso, pero fresco, se siente suelta y se ve de un color parecido al chocolate.

En cambio, la tierra vieja se ve polvosa, es dura, carece de olor o puede llegar a oler desagradable y, sobre todo, estopa compactada. Esto puede afectar a las raíces pues limita el aporte de agua y nutrientes.

Descubre: 6 plantas que adoran el sol y florecen todo el año

TU PLANTA NO CRECE

Planta marchita

Llega un momento en que a toda planta, la maceta le queda chica, y es momento de un trasplante.

Posiblemente quieras usar la misma tierra con la que estaba, pero lo mejor es usar tierra nueva. Esto ayudará aún más en su crecimiento.

Te interesa: 3 plantas de agua para darle un toque fresco a tu hogar

ENCUENTRAS PLAGAS

Trasplantar una planta

Finalmente, una razón, bastante importante para cambiar la tierra, es si encuentras plagas.

Si esto ocurre, separa la planta lo más que puedas de las otras para evitar propagación y contagios, usa un plaguicida natural y cambia tanto de maceta como de tierra tu planta.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.