Falleció Diana Kennedy, la escritora británica que popularizó la comida mexicana en el mundo anglosajón

Diana Kennedy

Diana Kennedy, la escritora británica que dedicó su vida a difundir la riqueza de la gastronomía mexicana en el mundo de habla inglesa, falleció este domingo, a la edad de 99 años. La Secretaría de Cultura de México confirmó la defunción y rindió homenaje a su legado destacando que ella entendió, “como pocos”, que conservar la naturaleza y su diversidad era crucial para conservar la gran variedad de platillos que ofrece nuestro país. Te puede interesar: 5 chefs mexicanos que el mundo ama

¿Cuáles fueron las aportaciones de Diana Kennedy?

Diana Kennedy

Diana Kennedy en Zitácuaro, Michoacán. (Foto: Getty Images)

Kennedy vivió sus últimos años en Michoacán, donde se dedicó a la investigación y divulgación de la gastronomía mexicana. También viajó a los largo y ancho del país para descubrir los secretos de las cocineras tradicionales de cada comunidad o pueblo. Una de sus preocupaciones fue investigar concienzudamente los ingredientes y, especialmente, la armonía de sabores entre ellos. También estaba convencida que el sabor era lo preponderante en un platillo, más que la presentación de estos. Además, se dio a la ardua tarea de registrar la gran variedad de ingredientes autóctonos mexicanos, mismos que difundió a través de sus libros de comida mexicana tradicional. De mantera notoria, puso énfasis en la conservación y utilización de ingredientes nativos. No te pierdas: 3 chefs mexicanos que nos dejaron grandes aportaciones gastronómicas

Obras

Diana Kennedy

Diana Kennedy (Foto: Getty Images)

Entre sus obras más destacadas están The Cuisines of Mexico (Las cocinas de México) y The art of Mexican Cooking (El arte de la cocina mexicana). Por otro lado, tuvo otras grandes obras como The Tortilla Book (El libro de la tortilla). También formó recetarios como Recipes from the Regional Cooks of Mexico (Recetas de las cocinas regionales de México) y My Mexico: A Culinary Odyssey whith More Than 300 Recipes (Mi México: una odisea culinaria con más de 300 recetas); entre otras grandes obras. A lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos por su labor, y en 1981 el gobierno la honró con la Orden Mexicana del Águila Azteca, el premio más alto del país para extranjeros. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.