¿Pizza de masa azul? Todo lo que debes saber de esta delicia mexicana

Prueba esta delicia mexicana; se trata de una pizza hecha con masa azul y con toppings que son tradicionales de la cocina nacional como chapulines, chicharrón, esquites...

Conoce la pizza de masa azul, una delicia mexicana

Conoce la pizza de masa azul, una delicia mexicana

IG @pixza.mx

La pizza es un platillo de origen italiano, pero es tan popular en el mundo que su receta ha servido de inspiración para crear otras versiones más regionales, como en el caso de México, que surgió una reinterpretación de este plato hecho con ingredientes muy tradicionales y con masa azul.

Se trata de un negocio local llamado Pixza, que decidió darle un giro a la tradicional pizza y hacer la masa azul, además de que tiene ingredientes típicos como chapulines, chicharrón prensado, esquites, pastor y hasta de flor de Jamaica.

Alejandro Souza es el creador de este concepto de pizza azul, cuya idea se le ocurrió mientras estaba en Nueva York y se basó en los mexicanos que están fuera de su país y que anhelan probar los sabores tradicionales de México.

pizzas de masa azul

Pizzas de masa azul; la primera es de chapulines y la segunda es de esquites

IG: @pixza.mx

Así cómo hay tortilla azul, tlayudas de masa azul, entre otros antojitos mexicanos, esta pizza también sorprende por su color. Además, de que no solamente destaca por los ingredientes tradicionales, sino que también esta preparación utiliza materia prima de productores locales.

Además de las pizzas con topings mexicanos, también cuentan con sopas, guacamoles y más botanas, así como cerveza artesanal, aguas frescas y refrescos.

Además, estas pizzas azules tienen una causa, ya que emplean exclusivamente a personas con un perfil de abandono social para darles un programa de empoderamiento.

Algunas de las pizzas de masa azul más populares son la de chicharrón prensado en chile guajillo, así como la que lleva cochinita pibil y cebolla morada; también está la de esquites con mayonesa, epazote y chile piquín y también la de chapulines oaxaqueños remojados con sal y limón y finalmente está de la pastor con trozos de piña.

En la Ciudad de México tienen dos sucursales en la colonia Roma Norte, Córdoba 234, y en el Centro Histórico en la calle de Bolívar 8.

¿Qué es la masa azul y cómo se hace?

La masa azul es una masa hecha con maíz azul, un tipo de maíz que tiene un color azul verdoso debido a un pigmento natural llamado antocianina. El maíz azul se cultiva en varios estados de México, como Puebla y Tlaxcala, y se usa para hacer tortillas, tamales, huaraches y otros platillos típicos.

Para hacer la masa azul, se necesita nixtamalizar el maíz, es decir, cocerlo con agua y cal para ablandarlo y mejorar su sabor y valor nutricional. Luego, se muele el nixtamal para obtener una pasta húmeda que se puede amasar y dar forma según se desee. También se puede usar harina de maíz azul, que se mezcla con agua y sal para formar la masa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar