Los carbohidratos: ¿qué tan buenos (o malos) son?

Carbohidratos: lo bueno y lo malo

No hay objeción: los carbohidratos deben formar parte de nuestra dieta diaria, pues son uno de los tres nutrientes principales, junto con las proteínas y las grasas, y se encuentran presentes en distintos alimentos y bebidas. ¿Pero por qué nos da miedo pensar que vamos a consumirlos? Hay que aclarar algo: no todos los carbohidratos son malos para la salud. Todo depende del tipo que estemos consumiendo y las cantidades. Aquí te decimos qué tipos hay y la mejor forma de consumirlos. Te puede interesar: 5 mitos sobre los carbohidratos

Tipos de carbohidratos

Debes saber que existen los carbohidratos (o hidratos de carbono) simples y complejos. Y estas son sus diferencias: Simples: son digeridos por el organismo con mayor facilidad y se pueden encontrar en las frutas, la glucosa y la lactosa. Todos los carbohidratos se descomponen en azúcares simples y son absorbidos en el torrente sanguíneo. A medida que el nivel del azúcar se eleva, el páncreas libera insulina, necesaria para mover el azúcar de la sangre a las células, donde se utiliza como energía. Los carbohidratos de algunos alimentos, especialmente los que contienen azúcares simples, se descomponen fácilmente y hacen que los niveles de azúcar se eleven rápidamente. Complejos: también conocidos como almidones. Estos se encuentran en los alimentos como las verduras con almidón, cereales integrales, arroz y panes. El cuerpo tarda más tiempo en descomponer los carbohidratos complejos y, por tanto, permiten que el nivel de azúcar se incremente gradualmente. Como te darás cuenta, algunos alimentos con muchos carbohidratos son más saludables que otros y es muy importante que conozcas cuales y son, además de consumirlos de forma equilibrada. Los grupos de alimentos con hidratos de carbono más recomendados para su consumo son los cereales integrales, el arroz integral, panes integrales, frutas, verduras y hortalizas y lácteos con bajo contenido en grasa.

tipos de carbohidratos

Recuerda_ hay de carbohidratos a carbohidratos. Getty Images

Te interesa: 5 alimentos saludables que te levantan el ánimo

Consejos para consumir hidratos de carbono de forma saludable

  • Antes de comprar, lee la información nutrimental de productos como panes, cereales, galletas, pastas y arroz. Te recomendamos que optes por los integrales.
  • Comienza tu día con alimentos con alto contenido en fibra como la avena o la cebada.
  • Para tus colaciones, incluye los frutos secos.
  • A la hora de cenar, prepara recetas basadas en granos integrales: maíz, pan árabe, e incluso los garbanzos son una excelente opción.

Descubre más información para cuidar de tu salud y de tu alimentación en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.