6 tipos de chiles mexicanos para incluir en tus recetas

Tipos de chiles mexicanos

Si de algo podemos estar orgullos los mexicanos, es de nuestra gastronomía y de la gran variedad de alimentos que existen en nuestro país. Entre ellos, los tipos de chiles nos han hecho famosos en todo el mundo, porque le dan a nuestras salsas y a muchos platillos tradicionales un exquisito sabor. ¿Cuántos tipos de chiles mexicanos conoces? Aquí te compartimos 6 variedades que no deben faltar en tus recetas. Utiliza este gran ingrediente en tus próximos platillos. No te arrepentirás. Te puede interesar: Incluir chile en tu dieta puede salvarte de un infarto cardíaco o cerebral

6 tipos de chiles mexicanos

Chile ancho

Chile ancho

Chile ancho. Getty Images

Es un chile seco de color rojo oscuro. Este chile es poco picante, de hecho su sabor es casi dulce. El chile ancho es indispensable en la elaboración de moles y adobos y para rellenar. Otras variedades son el esmeralda, flor de pabellón y verdeño. Los de buena calidad son flexibles y tienen la piel corrugada y brillante. Disfruta de su sabor con esta receta de rollos de bistec con mango en salsa de chile ancho. ¡No re arrepentirás! No te pierdas: Chiles en nogada healthy

Chile Cascabel

Chile cascabel

Chile cascabel. Getty Images

Este es una variedad de chile seco muy picante que se caracteriza porque al moverlo, suenan sus semillas. Su piel es dura y su color varía del rojo oscuro al negruzco.

Cuaresmeño o jalapeño: tipos de chiles mexicanos

Cómo preparar chiles cuaresmeños con picadillo

Tenemos una deliciosa botana para la ocasión: sirve estos ricos chiles cuaresmeños con picadillo.

Este chile es fresco, carnoso, perfumado y muy picante. Llega a medir entre 4 y 6 cm de largo, su color verde oscuro cambia a anaranjado y rojo conforme alcanza la madurez. Al ser un chile seco, se le conoce por chipotle. Aprende a hacer unos riquísimos cuaresmeños rellenos de picadillo para tu próxima reunión.

Chile de árbol

Chile de árbol

Getty Images

Contrario a lo que se cree, este chile no crece en un árbol sino en un arbusto de la familia de los piquines. Fresco, se parece un poco al serrano, pero es más delgado, largo y mucho más picoso. También se utiliza seco. Prepara una salsa con chile de árbol y whisky para sorprender a todos con su sabor.

Chile pasilla

Pasilla con pollo en caldillo verde

Es un chile seco, largo, de color oscuro y muy picante. Se utiliza en la elaboración de moles, adobos y la clásica salsa borracha. Si te gusta el picante, checa estas tostadas de aguacate con callo y salsa de pasilla

Chile serrano o verde: tipos de chiles con gran sabor

chiles-serranos.png

El chile serrano es uno de los favoritos para acompañar las comidas.

Es la variedad que más se consume en el país y se caracteriza por un intenso color verde, el cual cambia a rojo conforme madura. Mide entre 3 y 5 cm de largo, es muy carnoso y su picor varía de moderado a muy picante. Es el ingrediente principal de la salsa verde y mexicana. Aprende a hacer un delicioso ceviche de mariscos con vinagreta de chile serrano ¿Cuál es tu chile preferido? Conoce más información sobre los alimentos de origen mexicano en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave