4 recetas para hacer mojito

Refresca tu paladar y aprende qué tipo de ron es la clave para un mojito inolvidable con estos cuatro sabores

mojito

Embárcate en un viaje de sabores con estas 4 recetas de mojito que te transportarán directamente a las playas del Caribe.

UNSPLASH

El mojito, esa mezcla de frescura, dulzura y chispeante esencia de menta, es la bebida ideal para transportarte a la playa con cada sorbo. En esta nota, te presentamos 4 recetas de mojito que harán que tus papilas gustativas se sumerjan en la vibrante cultura del Caribe. Pero antes, desentrañemos el misterio del ron que realmente impulsa el auténtico sabor del mojito.

¿Qué tipo de ron lleva el mojito?

El mojito, originario de Cuba, exige un ron blanco ligero y fresco. La elección más acertada es el ron blanco cubano, que se caracteriza por su suavidad y perfil de sabor limpio. Alternativamente, puedes optar por rones blancos de otras regiones caribeñas para experimentar con matices sutiles.

4 recetas refrescantes de mojito:

1. Mojito clásico:

Ingredientes:

  • 2 oz de ron blanco cubano.
  • 1 oz de jarabe de azúcar.
  • 1 oz de jugo de limón fresco.
  • Hojas de menta.
  • Soda.
  • Hielo.

Preparación:

  1. En un vaso alto, mezcla el jarabe de azúcar y el jugo de limón.
  2. Agrega las hojas de menta y machácalas suavemente.
  3. Llena el vaso con hielo y vierte el ron.
  4. Completa con soda y revuelve suavemente.

2. Mojito de fresas:

Ingredientes:

  • 2 oz de ron blanco.
  • 1 oz de jarabe de fresa.
  • 1 oz de jugo de limón fresco.
  • Fresas frescas, cortadas.
  • Hojas de menta.
  • Soda.
  • Hielo.

Preparación:

  1. En un vaso, mezcla el jarabe de fresa y el jugo de limón.
  2. Agrega las fresas y las hojas de menta, y machácalas ligeramente.
  3. Llena el vaso con hielo y añade el ron.
  4. Complementa con soda y remueve con suavidad.
Mojito cubano

´drinks at the bar counter

Erich Fend/Getty Images/iStockphoto

3. Mojito de Coco:

Ingredientes:

  • 2 oz de ron blanco.
  • 1 oz de crema de coco.
  • 1 oz de jarabe de azúcar.
  • Hojas de menta.
  • Soda de coco.
  • Hielo.

Preparación:

  1. En un vaso, mezcla el jarabe de azúcar y la crema de coco.
  2. Añade las hojas de menta y machácalas suavemente.
  3. Llena el vaso con hielo y vierte el ron.
  4. Completa con soda de coco y mezcla con cuidado.

4. Mojito de maracuyá:

Ingredientes:

  • 2 oz de ron blanco.
  • 1 oz de pulpa de maracuyá.
  • 1 oz de jarabe de agave.
  • Hojas de menta.
  • Soda.
  • Hielo.

Preparación:

  1. En un vaso, mezcla la pulpa de maracuyá y el jarabe de agave.
  2. Agrega las hojas de menta y machácalas ligeramente.
  3. Llena el vaso con hielo y añade el ron.
  4. Complementa con soda y remueve suavemente.

Estas 4 recetas de mojito sin duda te llevan en un viaje sensorial al Caribe, explorando sabores frescos y emocionantes. No olvides la importancia del ron blanco, el alma de esta bebida icónica. ¡Prepárate para disfrutar de la frescura y la alegría del mojito en cada sorbo! ¡Salud!

Lee también:
Celebra el Día Internacional del Vodka con estas 10 recetas súper fáciles para preparar en una reunión con amigos o familia; las más ricas.
Un halloween bien hecho debe tener su coctel espectacular, aquí te damos una receta para sorprender a todos tus invitados

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.