7 recetas de comida oaxaqueña: las consentidas de México

7 recetas de comida oaxaqueña

Estos días sobran razones para sentirnos orgullosos de la gastronomía mexicana, porque nuestra deliciosa tlayuda fue nombrada como el mejor platillo de Latinoamérica y, por supuesto, la comida oaxaqueña merece un digno homenaje y todo nuestro reconocimiento. Es por eso que te compartimos las 7 recetas de comida oaxaqueña que son las consentidas de México y que tienes que probar, ¡y por supuesto preparar! Deja entrar los sabores de Oaxaca en tu cocina y prepara estas delicias. Te interesa: 7 cocteles mexicanos con tequila y mezcal

Comida oaxaqueña: regalo de México para el mundo

Sin duda, México es un país que se distingue por su gastronomía, y cada uno de sus estados es poseedor de deliciosos y originales platillos. Hoy, toca hablar de la comida oaxaqueña, deleite de sus pobladores, turistas nacionales y extranjeros. La gastronomía de Oaxaca goza de renombre mundial por su gran diversidad y por sus exóticos sabores. Sus platillos son muy elaborados, y apreciados por considerarse artesanales. Uno de ellos es el mole. Tan solo en Oaxaca, hay 9 tipos de mole distintos: negro, amarillo, coloradito, almendrado, verde, rojo, manchamanteles y el chichilo negro (¿ya los conocías todos?) Podríamos hablar largas horas tan solo de este platillo, su elaboración y de los ingredientes con los que se prepara: chocolate, jitomate, calabaza y chile, por mencionar los principales. Así como muchos platillos de la gastronomía mexicana son de herencia prehispánica y también española, la comida oaxaqueña también cuenta con ingredientes que se sumaron a los platillos ya existentes. Por ejemplo, las especias traídas de Europa y que le dan al mole un sabor muy especial. Las raíces prehispánicas de la comida oaxaqueña pueden notarse en ingredientes típicos como los chapulines, presentes en sus tacos, tlayudas, y hasta en esquites. También el maíz, base de muchas recetas tradicionales y, por supuesto, el exquisito mezcal.

Cocina oaxaqueña

Cocina Oaxaqueña

No te pierdas: Brinda saludablemente: radiografía a la bebidas con alcohol

Curiosidades sobre Oaxaca para que disfrutes más de su gastronomía

  • Su nombre proviene del náhuatl Huaxyacac, palabra compuesta por Huax, que se refiere al huaje, planta común en sus valles, y yaca, que significa nariz, más la c, que se refiere a lugar. Se traduce como “en la nariz de los huajes”.
  • No siempre se ha llamado así. Su nombre ha cambiado a lo largo de la historia: Villa de Guaxaca, Villa Segura de la Frontera, y Antequera.
  • Oaxaca se fundó en el año de 1486, bajo el mando del octavo tlatoani, Ahuizotl.
  • Uno de los lugares que tienes que visitar es el Templo de Santo Domingo. En este lugar, reposaron los restos de Vicente Guerrero, hasta que los trasladaron a la Columna de la Independencia.
  • La patrona de Oaxaca es la Virgen de la Soledad, a la cual le hacen grandes fiestas en su día, acompañada de las típicas calendas, mañanitas y romerías.
  • El famoso mercardo Benito Juárez antes se llamó ¡Porfirio Díaz! (ambos presidentes nacieron en este estado).
  • La bebida típica es, por obvias razones, el mezcal. Y sí, lo toman con café, por si te lo preguntabas.

Descubre: 5 platillos latinoamericanos que debes conocer

Recetas de comida oaxaqueña

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola