21 recetas con todo el poder saludable de las almendras

crema-de-almendras-con-jengibre
La almendra es uno de los frutos secos más saludables, ¡y vale la pena incluirla en tu dieta! Por eso, te compartimos estas recetas.

La almendra es uno de nuestros frutos secos favoritos, ¡y las razones son muchísimas! Además de su delicioso sabor que las hace un excelente snack, son un alimento muy versátil que se puede incluir en diferentes recetas. Y no sólo eso: también son un fruto realmente saludable, que cuidará de tu organismo tanto por dentro como por fuera. Por eso, te compartimos estas ricas recetas con almendras, además de los grandes beneficios que te otorgan, para que te animes y siempre las incluyas en tu dieta. Te puede interesar: Alimentos para recuperarte rápidamente después de hacer ejercicio

Beneficios de la almendra para tu salud

ALMENDRAS

  1. En primer lugar, las almendras son ricas en vitamina E, un poderoso antioxidante que cuida de la salud de la piel y la mantiene hermosa.
  2. Por cada 100 gramos de almendras, obtienes 20 proteínas, por lo que son una excelente fuente de aminoácidos esenciales.
  3. Por otro lado, su alto contenido en fibra provoca un efecto saciante y facilita el tránsito intestinal.
  4. Además, más de la mitad de la almendra cuenta con ácidos grasos saludables, lo que la hace uno de los frutos secos más saludables.
  5. También cuentan con ácido fítico, un antioxidante natural que protege de distintas enfermedades y fortalecen el sistema inmune.
  6. Finalmente, son una rica fuente de energía, por lo que se recomienda su consumo a personas con alta actividad física.

No te pierdas: ¿Por qué tomar leche de almendras?

Algunas curiosidades

Frutos secos

Además de las almendras, te invitamos a probar otros frutos secos súper saludables. (Foto: Getty Images)

  • El cultivo de almendras tiene más de 2 mil años de antigüedad: se cree que tuvo su origen en Persia, Siria e Israel.
  • El nombre de almendro (árbol de la almendra) significa “el despertar” en árabe, pues es un árbol que florece primero en climas templados, antes de la llegada de la primavera.
  • Hace miles de años este fruto no era comestible, pues era tóxico, pero tuvo una evolución genética que lo hizo comestible.
  • Además, en la antigüedad, la almendra se utilizaba para elaborar aceite corporal, acondicionador para el cabello y perfumes.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.