14 deliciosas recetas con chicharos muy prácticas

chicharos
Los chícharos son básicos en tu cocina, aprende estas recetas.

Esta es la oportunidad perfecta para que prepares esos chicharos que tienes en lata o frescos en tu refrigerador. Tenemos para ti 14 ricas opciones que te van a enamorar. ¡A cocinar!

Te interesa: 18 recetas para disfrutar de unas alubias exquisitas

Lo que debes saber sobre los chicharos

  • Se trata de una leguminosa, de la familia de las Fabaceae, al igual que los frijoles, el garbanzo y las lentejas.
  • También son conocidos como guisantes o arvejas.
  • Su origen se encuentra en Asia y Medio Oriente, y se cree que fue uno de los primeros alimentos cultivados. Se piensa que eran consumidos secos y no como alimento fresco.
  • Canadá tiene el primer productor de chícharo en el mundo, y le siguen Francia, Rusia, China e India.
  • Los principales productores de chícharos en México son Puebla y el Estado de México.

Propiedades

1 porción de 100 gramos contiene:

  • 11.4 g de carbohidratos
  • 4.9 g fibra dietética
  • 4.47 g de proteína vegetal
  • 273 mg de socio
  • 82% de agua

Te interesa: 17 recetas con lentejas para toda la familia

Beneficios

  1. Ayudan a prevenir y mejorar la apariencia de las várices.
  2. Controlan los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
  3. Ayudan a perder peso, ya que tienen un alto potencial para provocar saciedad.
  4. Mejoran la digestión al evitar la inflamación intestinal y mejoran su tránsito.
  5. Protegen el sistema nervioso gracias a su contenido en vitamina B.
  6. Su proteína ayuda a reforzar los huesos y a mantener saludables todos los tejidos.
  7. El consumo de chícharos contribuye a la producción de energía y a transportar los nutrientes a distintas partes del cuerpo.
  8. Debido a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, promueve la reparación de tejidos musculares.
  9. Tiene efecto depurativo y es antirreumático.
  10. Además, contiene antioxidantes que previenen diversos tipos de enfermedades.
  11. Gracias a su contenido de lecitina y colina, puede prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
  12. Otro de sus grandes beneficios es que sus nutrientes evitan el padecimiento de angina de pecho y el infarto de miocardio.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.