Quesadillas de queso con chorizo: un lunch perfecto para llevarse a la universidad

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    3 quesadillas
  • Dificultad:
    Baja
quesadillas-de-queso-con-chorizo.jpeg

Quesadillas de queso con chorizo: receta fácil y rápida

Getty Images

Vete a la universidad (o al trabajo) con un delicioso platillo en la mochila, ¡que además es muy fácil de hacer!: quesadillas de queso con chorizo.

Ingredientes

  • 3 tortillas de harina
  • 150 gramos de chorizo
  • 3 tazas de quesillo (o queso Oaxaca) deshebrado
  • 3 cucharadas de cilantro picado
  • 3 cucharadas de cebolla picada

Preparación

  1. En un sartén grande, calienta el chorizo a fuego medio-alto por 5 minutos o hasta que la carne esté dorada y crujiente.
  2. Retira el chorizo del sartén y colócalo sobre papel abosrbente para eliminar el exceso de grasa.
  3. En otro sartén, calienta la tortilla de harina hasta que se infle. Una vez que pase esto, añade queso y una porción de chorizo. Dobla por la mitad y continúa calentando hasta que la tortilla esté dorada y el queso se haya derretido. Este paso puede llevarte máximo 3 minutos (calentando ambos lados de la quesadilla por menos de 2 minutos).
  4. Agrega una cucharada de cilantro y otra de cebolla por quesadilla.
  5. Repite todos los pasos hasta obtener 3 quesadillas. Si quieres hacer más solo deberás calentar más tortillas y preparar más carne, o en su defecto, dosificar mejor la repartición de la proteína.
  6. Sirve o guarda las quesadillas para llevártelas.
  7. ¡Disfruta!

Esta es la receta perfecta para hacer quesadillas de queso con chorizo, un esencial de los desayunos sencillos para llevar a la universidad... o al trabajo

Comer fuera de casa no debe ser terrible, mucho menos si donde estás comiendo es la cafetería de tu universidad o tu escritorio del trabajo. Si buscas un platillo que sea delicioso y muy fácil de hacer, tenemos una receta perfecta para ti: quesadillas de queso con chorizo. No te llevará más de 15 minutos armar un desayuno completo, lleno de sabor y con mucha personalidad. ¡Todos a tu alrededor querrán al menos una mordida!

5 tips para hacer quesadillas de queso con chorizo

  • Si el chorizo con el que prepararás la quesadilla es fresco, no olvides retirar la piel y desmenuzarlo en pedazos pequeños antes de cocinarlo. Esto facilitará su manejo y cocción. Por el contrario, si el chorizo está curado, solo limítate a cortarlo en trozos pequeños.
  • Puedes usar aceite vegetal tanto en la preparación del chorizo como en el último paso, cuando las quesadillas ya estén armadas y listas para calentarse en el sartén con el queso. Sin embargo, recomendamos hacerlo solo si se van a comer inmediatamente, de lo contrario, el aceite podría “aguar” el crujiente de las quesadillas. También podrían causar que las quesadillas sigan escurriendo aceite y grasa aún cuando ya las hayas guardado para comer afuera.
  • Si bien, puedes usar el mismo sartén para calentar el chorizo y para calentar las tortillas, es muy importante que limpies la superficie con papel absorbente para quitar retirar el exceso de grasa para que esta no se transmita de un ingrediente a otro. Si ocuparás el mismo sartén, lo mejor es hacer esto y no lavarlo con agua.
  • Corta el chorizo, el cilantro y la cebolla en pedazos muy pequeños y finos, para que las quesadillas de queso con chorizo queden deliciosas y sean fáciles de preparar.
  • Si buscas una forma diferente de presentar las quesadillas de queso con chorizo, córtalas en triángulos. Además puedes acompañarlas con salsas, guacamole, aguacate y limón. ¡Al más puro estilo de una tradicional gringa!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.