Paso a paso de la mejor receta de romeritos

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
romeritos

A la receta de romeritos puedes sumar las tortitas de camarón seco, que pueden ser compradas o preparadas en casa.

GETTY IMAGES

Desde la selección de ingredientes frescos hasta el paso a paso detallado, te llevamos a través de cada etapa para que puedas disfrutar en tu mesa de esta exquisita receta de romeritos

Ingredientes

  • 500 g de romeritos, limpios y desinfectados
  • 200 g de nopales, limpios y picados
  • 150 g de camarones secos, limpios
  • 200 g de papas cambray, cocidas
  • 3 chiles anchos, desvenados y remojados
  • 3 dientes de ajo
  • 1 taza de caldo de camarón
  • Aceite de oliva
  • 200 g de mole poblano
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Preparación de romeritos y nopales. Lava y desinfecta cuidadosamente los romeritos. Cocínalos en agua con sal hasta que estén tiernos. Por separado, hierve los nopales en agua con sal hasta que pierdan su viscosidad. Escúrrelos y resérvalos.
  2. Hidratación de chiles anchos. Remoja los chiles anchos en agua caliente hasta que estén suaves. Después, licúa los chiles con los dientes de ajo y una pizca de sal hasta obtener una salsa suave.
  3. Camarones secos. En una sartén con aceite de oliva, saltea los camarones secos hasta que estén dorados. Retíralos y resérvalos.
  4. Salsa. En la misma sartén, agrega la salsa de chiles anchos y cocina a fuego medio. Incorpora los camarones secos y añade el caldo de camarón. Añade el mole poblano y mezcla bien para integrar los sabores.
  5. Integración de ingredientes. Añade los romeritos, nopales y papas cambray a la salsa de mole y camarones. Mezcla cuidadosamente para que los ingredientes se impregnen con los sabores de la salsa.
  6. Rectificación de sazón. Prueba y ajusta la sazón según tu preferencia. Agrega sal si es necesario y cocina a fuego lento para que los romeritos absorban los sabores de la salsa.
  7. Montaje final. Sirve los romeritos en un plato extendido y decora con camarones secos. Acompaña con tortillas calientes para disfrutar al máximo de esta delicia tradicional.

Sumérgete en la tradición culinaria mexicana con la mejor receta de romeritos, un platillo emblemático que evoca el sabor auténtico de la temporada.

En esta exclusiva guía de Cocina Fácil, te llevaremos a través de cada paso, desde la selección de ingredientes hasta el montaje final, para que puedas recrear este exquisito platillo en la comodidad de tu hogar.

Los romeritos: una tradición gastronómica mexicana

En el vasto repertorio de la gastronomía mexicana, los romeritos ocupan un lugar especial como un platillo que encierra en cada bocado la riqueza de la cultura y las tradiciones culinarias del país. Estos pequeños brotes verdes han sido parte integral de la cocina mexicana, especialmente durante la temporada navideña.

Cómo hacer romeritos

Su nombre, derivado de la palabra “romero”, resalta su sabor distintivo que combina notas terrosas y salinas, dando a los romeritos una identidad única en la culinaria local.

La preparación de los romeritos va más allá de su simple presencia en el plato; es una manifestación de la conexión profunda que los mexicanos tienen con la tierra y sus ingredientes.

A menudo cocinados con nopales, papas y una rica salsa de camarones, los romeritos se transforman en un platillo festivo que evoca recuerdos y celebraciones familiares. Su inclusión en la mesa durante la época navideña no solo satisface el paladar, sino que también representa la continuidad de tradiciones culinarias que han perdurado a lo largo de generaciones, llevando consigo el espíritu cálido y acogedor de la temporada festiva en México.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.