Alimentos contra cólicos menstruales: mejora tu dieta para esos días del mes

alimentos-contra-los-colicos-menstruales.jpg

Estos son los mejores alimentos contra cólicos menstruales que te recomendamos tener en tu cocina cuando tu periodo esté muy cerca de llegar. ¿Agregarías algo más? ¿A ti qué te ha ayudado a sentir mejor en estos días? Esta información te será de gran utilidad si estás cerca de tener tu periodo. Aunque no lo creas, a través de tu alimentación puedes reducir los cólicos menstruales que normalmente padeces. Te puede interesar: ¿Por qué hacer ejercicio durante tu periodo? Estos son los benedicios?

Alimentos contra cólicos menstruales: ¿qué provoca este problema?

Frutos secos

Frutos secos (Foto: Getty Images)

Los cólicos menstruales pueden deberse a contracciones uterinas muy fuertes. Para prevenirlos es importante que mejores tu alimentación al menos durante los días de tu periodo:

  • En primer lugar, agrega alimentos ricos en potasio porque estimulan la relajación muscular. Por ejemplo, brócoli, frutas secas, aguacate, espinaca, plátano, melón, papaya, jitomate, naranja.
  • El magnesio también actúa relajando los músculos, para ello consume germen de trigo y frutas secas.
  • Además, procura comer alimentos que contienen hierro para prevenir la anemia, en especial si tus menstruaciones son muy abundantes. Por ejemplo: carne de res, pollo, pepitas de calabaza, mariscos, chile poblano, espinacas, pasitas, ciruelas pasas, frijol y lentejas.
  • También es súper importante que combines estos alimentos con fuentes de vitamina C, ya que ayuda a absorber el hierro de forma más eficiente. Algunos alimentos con esta vitamina son la coliflor, el pimiento, la naranja, la mandarina, la guayaba, el zapote negro, la fresa, el limón, la piña y el jitomate.

No te pierdas: ¿Por qué mi regla es abundante? Razones por las que se presenta un periodo intenso

Lo que no debes comer durante tu periodo menstrual

taza de cafe

Evita el café durante estos días del mes. (Foto: Getty Images)

Para que los cólicos menstruales no hagan de la suya, evita consumir café, té negro, vino tinto y cerveza oscura pues contienen taninos (sustancias que impiden la absorción del hierro). Considera que si te han diagnosticado anemia no basta con seguir las medidas anteriores; es necesario que tu médico prescriba un suplemento de hierro.

Si conoces a alguien que al igual que tú siempre sufra de cólicos, haz una muy buena acción este día y compártele esta dieta.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.