Alimentos para la piedras en el riñón: qué comer y qué no

Alimentos para las piedras en el riñón

Con los cálculos renales, es importante llevar una dieta especial. Por eso, queremos compartirte alimentos para las piedras en el riñón que pueden ayudarte a mejorar tu salud. Además, conoce aquellos alimentos que también debes evitar. Recuerda que, antes de elegir algún régimen alimenticio, lo mejor es consultar primero a tu médico para saber qué tipo de cálculos produce tu cuerpo y determinar cuál es la mejor dieta para ti: Las piedras en el riñón o los cálculos renales son unas masas duras que se forman a partir de cristales presentes en la orina y que producen un dolor agudo. En ocasiones, los compuestos químicos naturales de la orina detienen la formación de cálculos, pero no siempre es así y es debido a la acumulación de sustancias como oxalato de calcio, fosfato de calcio, ácido úrico y cistina. Te puede interesar: ¿Cálculos renales? ¡Es momento de ir a una montaña rusa!

Alimentos para las piedras en el riñón

Leguminosas

Las proteínas de origen vegetal son tus grandes aliadas si tienes piedras en el riñón. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, es importante que cuentes con la proteína necesaria, y la mejor es aquella que sea de origen vegetal:

  • Legumbres: frijoles, chícharos (no enlatados) y lentejas.
  • También puede ser pechuga de pavo o de pollo.
  • Alimentos hechos con base en soya, como leche.
  • Tofu.
  • Frutos secos: almendras, arándanos rojos, anacardo, pistaches y semillas de girasol.
  • Pan integral.
  • Yogur natural.
  • Miel
  • Verduras como jitomate, papa, zanahoria y cebolla.

No te pierdas: Estos son los alimentos que debes comer para dejar de sentir cansancio

¿Qué debes evitar comer si tienes cálculos renales?

carne porcina

Ojo con las carnes roja si tienen problemas en el riñón. (Foto: Getty Images)

  • Alimentos ricos en oxalato: espinacas, betabel, cacao, acelgas, refrescos, tés (verde o negro), cacahuate, café, nueces y mariscos.
  • Proteínas en exceso: estas favorecen la producción de ácido úrico y, a su vez, la formación de piedras: carne roja, huevos, pescados y mariscos, productos lácteos.
  • Vitamina C: esta vitamina favorece la formación de cálculos.
  • Bebidas alcohólicas: hacen que el organismo se deshidrate y, por tanto, la formación de piedras en los riñones.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.