Fortalece tu microbiota intestinal con estos licuados saludables

Microbiota intestinal

La microbiota intestinal lleva a cabo una gran cantidad de funciones en beneficio de nuestro organismo: ayuda a producir energía y vitaminas que ayuda a absorber el calcio y el hierro: previene la invasión de otros gérmenes y su crecimiento, además de fortalecer el sistema inmune. Es fácil darse cuenta de la importancia que la microbiota tiene en nuestra vida diaria; por eso, te compartimos unos licuados saludables para que la fortalezcas. Te puede interesar: Si quieres reforzar tu sistema inmune, alimenta a los microbios que llevas dentro

LICUADOS PARA TU MICROBIOTA INTESTINAL

PLÁTANO CON AVENA

harina de avena

(Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 1 plátano
  • ¼ de taza de avena en hojuelas
  • 1 cda. de linaza
  • 4 dátiles

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, coloca la avena en agua para que la cubra completamente y deja reposar por una noche.
  2. Pasado el tiempo, enjuaga y coloca en la licuadora junto con el plátano, los dátiles y la linaza, hasta formar una mezcla homogénea.
  3. Toma por las mañanas, antes del desayuno.

No te pierdas: ¿Es la harina de avena saludable?

BÚLGAROS CON FRESAS

kéfir

Búlgaros. (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 100 ml de leche de búlgaros
  • 8 fresas
  • 100 ml de agua
  • 1 cda. de miel
  • 1 cda. de chía

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, coloca la chía en agua y deja hidratar por 10 minutos.
  2. Por otro lado, lava y desinfecta las fresas, escúrrelas, corta y coloca en la licuadora junto con los búlgaros, la miel y, finalmente, la chía ya hidratada. Deja mezclar bien.
  3. Toma el licuado en ayunas.

Descubre: 6 licuados nutritivos para desayunar todos los días

VERDE

Jugo verde de espinaca

(Foto: Getty Images)

INGREDIENTES

  • 2 hojas de kale
  • 1 pera madura
  • ½ cda. de jengibre rallado
  • 2 arbolitos de brócoli congelado
  • ½ limón
  • 1/2 aguacate maduro
  • 2 dátiles
  • 1 puñado de pepitas
  • 350 ml de leche de avena
  • 1 cda. de mantequilla de cacahuate

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, corta la pera por la mitad y desecha el corazón. Coloca en la licuadora con el jengibre, el kale, el brócoli, las pepitas, el aguacate, los dátiles, las pepitas, la mantequilla, el jugo de limón y la leche de avena, hasta que se integren todos los ingredientes a la perfección.
  2. Finalmente, tómalo inmediatamente, de preferencia en ayunas.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.