Alimentos que alivian las terribles nauseas en el embarazo

Qué comer para la nauseas en el embarazo

¿Nauseas en el embarazo? Hay alimentos que te ayudan a aliviar esta terrible molestia matutina, te decimos qué comer para las nauseas en el embarazo.

Las nauseas en el embarazo son frecuentes en el primer trimestre y desaparecen sobre el tercer o cuarto mes. Se presentan en cualquier momento del día, pero son habituales durante las mañanas. Si quieres aliviarlas, te decimos qué comer para las nauseas en el embarazo.

¿Qué causa las nauseas en el embarazo?

Se sospecha que la gonadotropina coriónica (HCG), una hormona que regula el funcionamiento de las gónadas (glándulas sexuales que producen estrógenos y progesterona), actúa también sobre el centro de las náuseas, en el hipotálamo. También podría deberse a los bajos niveles de azúcar en sangre a comienzos del embarazo, la acción de sistema inmunitario de la mujer embarazada que reacciona ante el embrión como un cuerpo extraño e intenta combatirlo, el estrés, los viajes o algunos alimentos.

¿Cuándo comienzan?

Por lo general, durante el primer mes de embarazo y continúan alo largo de las semanas 14 a 16. Sin embargo, algunas mujeres presentan náuseas y vómitos en todo su embarazo; la razón se desconoce a ciencia cierta.

Nauseas en el embarazo

Foto: Getty Images

¿Todas las embarazadas las tienen?

No, aunque es uno de los síntomas más habituales que se experimentan. Se calcula que hasta un 60 % de las mujeres las padecen en algún momento durante su embarazo. Te interesa: Nuevas mamás: un embarazo saludable

¿Qué comer para la nauseas en el embarazo?

La primera recomendación es comer varias veces al día pero en pocas cantidades, esto permite que tu estómago nunca esté vacío, pero tampoco tan lleno como para provocar el vómito. Estos son algunos de los alimentos que te ayudan a aliviar las nauseas en el embarazo.

  • Jengibre: diversos estudios han visto que puede reducir las náuseas en el Jengibre embarazo, viajes o después de una anestesia.
  • Galletas saladas: de este modo evitas las náuseas provocadas por el bajo nivel de glucosa en sangre durante el ayuno.
  • Bebidas con gas: En general, las bebidas con gas y muy frías se toleran mejor y pueden aliviar la sensación de náuseas.
  • Té de menta: tiene propiedades que ayudan a aliviar las nauseas y los espasmos intestinales; sn embargo, no se debe de tomar más de 2 tazas.
  • Frutos secos: almendras, cacahuetes y avellanas son los ideales gracias a su alto contenido de vitamina B6. Lo bueno es que siempre puedes llevar un niñito contigo.
  • Plátano: Por su alto contenido de potasio y zinc, no sólo ayuda a aliviar las nauseas, también alivia la retención de líquidos.
  • Pasas: al igual que los frutos secos, son altas en vitamina B6, alivia las nauseas y puedes incluirla en algunos alimentos o llevarlas en tu bolso.
Qué comer durante el embarazo

Foto: Getty Images

Evita los alimentos con muchas especias, pues podrían aumentar las nauseas, también reduce la ingesta de alimentos fritos, son difíciles de digerir, aumentan la pesadez y se ha visto que en algunas mujeres aumentan las náuseas. Te interesa: Te decimos cuáles son los alimentos que debes evitar en el embarazo Antes de irte: Alimentos posparto que debes consumir Expertos recomiendan evitar la cafeína a las embarazadas o que intentan tener un bebé Migrañas y embarazo: las causas y remedios para quitarte el dolor

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.