Qué es el café de tortilla quemada, la extraña bebida mexicana que te sorprenderá con su sabor

Aprende a preparar un café prehispánico con tortilla quemada; una bebida milenaria que te cautivará por su sabor y porque es muy fácil de hacer

café de tortilla quemada

café de tortilla quemada

Pexels

El café es una de las bebidas favoritas de la mayoría de las personas, hay varias maneras de prepararlo y en México existe una que es muy peculiar porque no tiene granos de café pero su sabor es idéntico a como si tuviera.

Se trata del café de tortilla quemada, una bebida ancestral que tiene sus raíces en la época prehispánica, siendo parte de la cultura y dieta de los pueblos mesoamericanos, especialmente en la cultura maya, que fue en donde surgió esta bebida.

taza de café

taza de café

Freepik

En aquella época la utilizaban mucho porque tiene diversas propiedades medicinales que en ese entonces eran aprovechadas para aliviar algunos males.

Sin embargo, con el tiempo la bebida fue heredándose en generación en generación y actualmente se sigue consumiendo como parte de la preservación cultural o también en comunidades de escasos recursos, ya que es una receta sencilla y barata que requiere muy pocos ingredientes.

¿Cómo se preparar el café de tortilla quemada?

Ingredientes:

  • 2 tortillas de maíz
  • 1 raja de canela
  • Piloncillo
  • Agua

Instrucciones:

  1. En un comal tatema las tortillas hasta que se vuelvan completamente negras y pulverízalas.
  2. En una olla agrega el agua al gusto, con base en las tazas que vayas a preparar. A esta agua agrégale el piloncillo al gusto y la canela. Deja que hierva y luego retira del fuego.
  3. En una taza agrega dos cucharadas de ceniza de la tortilla quemada y la mezcla de agua, piloncillo y canela. Mezcla bien y listo ya puedes disfrutar de tu café.
tortilla quemada para hacer café

tortilla quemada para hacer café

Foto: IG @elmuchachodelostacos

¿Cuáles son los beneficios del café de tortilla quemada?

La tortilla quemada pulverizada se transforma en carbón vegetal, similar al carbón activado, por lo que tiene muchos beneficios como por ejemplo:

  • Combate el dolor estomacal, la acidez, y la indigestión.
  • Es un blanqueador natural de dientes y neutralizador del mal aliento.
  • Tiene un efecto antiinflamatorio en la zona gastrointestinal por lo que reduce cólicos y combate gases.
  • Algunos sitios afirman que sirve como auxiliar contra envenenamiento de mascotas.
Bebidas con café

Bebidas con café

Para este calor, aprende a hacer un frapuccino de café con chocolate blanco en casa
Este licor de café es ideal para que lo disfrutes con tu postre favorito en esta tarde de frío, ¡con ingredientes que tienes en casa!
Nadie podrá resistirse a la fácil y tentadora receta de este smoothie de café para esta temporada de calor

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.