¿Qué es el pápalo y para qué se utiliza en la cocina mexicana?

Se trata de un alimento muy saludable sirve para aromatizar y dar sabor a estos guisados

papalo

El pápalo,también conocido como pápaloquelite, es una hierba muy popular en la cocina mexicana. De acuerdo con el gobierno de México, se trata de una planta herbácea originaria de México, Centro y Sudamérica.

Las hojas del pápalo son similares a las alas de una mariposa, de ahí recibe su nombre, pues en náhuatl papálotl significa “mariposa” y quilitl “hierba comestible”.

El pápalo es una hierba muy aromática, y sus hojas tienen un tono verde pálido. Según los expertos, en la época prehispánica esta hierba era utilizada como una verdura y tenía una muy buena aceptación por parte de la población gracias a su gran valor nutricional y a que se encontraba en abundancia y con gran facilidad en los tianguis de esa época.

¿Para qué se usa el pápalo?

El pápalo se usa de varias maneras en la gastronomía mexicana:

  1. Tacos y tortas: las hojas de pápalo se añaden a tacos y tortas, especialmente en la famosa torta de milanesa o de carnitas, aportando un toque fresco y aromático.
  2. Salsas y guarniciones: se puede picar finamente y mezclar en salsas frescas, como pico de gallo, o espolvorear sobre guisos y sopas.
  3. Ensaladas: las hojas frescas se pueden usar en ensaladas para añadir un sabor diferente y refrescante.
  4. Acompañamiento: en algunos lugares, se sirve junto con platillos tradicionales como barbacoa o mixiotes.
ensalada

Explora la guía completa para convertirte en un experto en la preparación de ensaladas deliciosas.

UNSPLASH

Beneficios del pápalo

  • Rico en antioxidantes: contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
  • Vitaminas y minerales: buena fuente de vitaminas A y C, además de contener minerales como calcio y hierro.
  • Propiedades digestivas: tradicionalmente, se le atribuyen propiedades digestivas y se usa para aliviar malestares estomacales.

Características del pápalo

  • Sabor: tiene un sabor fuerte y distintivo, a menudo descrito como una mezcla entre cilantro, arúgula y rábano. Puede ser un poco picante y amargo, y su aroma es bastante penetrante.
  • Apariencia: sus hojas son anchas, ovaladas y de un verde intenso. Pueden ser lisas o tener pequeños dientes en los bordes.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El 15 de septiembre trae mucha comida pero ¿qué hacer con la que sobra?
Prepara estos platillos para que este 16 de septiembre sea verdaderamente mexicano
Los búlgaros de agua se han vuelto tendencia en el mundo de la nutrición natural gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Consíguelos y checa todos sus beneficios.
Dale un giro a tus recetas, descubre cómo el vino blanco hace que tus platillos queden jugosos y llenos de sabor
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.