Cuando se trata de elegir el sartén ideal para cocinar, la salud y la funcionalidad van de la mano. Existen varios tipos de sartenes en el supermercado, y cada uno ofrece ventajas y desventajas en cuanto a rendimiento culinario, durabilidad y seguridad alimentaria. A continuación, te presentamos una comparativa completa entre los sartenes de cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre e hierro forjado, para que elijas el más adecuado según tus necesidades.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: CÓMO QUITAR LAS MANCHAS DE GRASA EN EL MANTEL
1. Sartén de cerámica
Ventajas:
- Antiadherente natural sin químicos tóxicos.
- Fácil de limpiar.
- Buena distribución del calor.
Desventajas:
- Menor durabilidad; se desgasta con el tiempo.
- Puede romperse si se cae o se somete a cambios bruscos de temperatura.
- No tolera temperaturas extremadamente altas.
Salud: Buena opción para cocinar sin aceite y libre de tóxicos como PFOA y PTFE.
2. Sartén de teflón (PTFE)
Ventajas:
- Muy antiadherente.
- Ideal para cocinar con poco o nada de aceite.
- Fácil de limpiar.
Desventajas:
- Se desgasta con el tiempo.
- A altas temperaturas (por encima de 260 °C) puede liberar gases tóxicos.
- No debe usarse con utensilios metálicos.
Salud: Seguro en temperaturas moderadas, pero se recomienda evitar rayaduras y sobrecalentamiento.
3. Sartén de acero inoxidable
Ventajas:
- Muy duradero y resistente a la corrosión.
- No reacciona con alimentos ácidos.
- Buena opción para sellar carnes.
Desventajas:
- No es antiadherente; puede requerir más aceite.
- Puede ser difícil de limpiar si se pega la comida.
- Distribuye el calor de forma menos uniforme (a menos que tenga núcleo de aluminio o cobre).
Salud: Excelente opción saludable y libre de tóxicos.
4. Sartén de cobre
Ventajas:
- Excelente conducción del calor.
- Reacción rápida a los cambios de temperatura.
- Ideal para cocineros exigentes.
Desventajas:
- Caro.
- Puede reaccionar con alimentos ácidos si no está recubierto.
- Requiere mantenimiento frecuente para conservar su brillo.
Salud: Solo es seguro si tiene revestimiento (acero inoxidable o estaño); el cobre directo puede ser tóxico.
5. Sartén de hierro forjado (o hierro fundido)
Ventajas:
- Muy duradero (puede durar generaciones).
- Retiene el calor de manera excelente.
- Mejora con el uso si se “cura” adecuadamente.
Desventajas:
- Pesado.
- Requiere mantenimiento para evitar óxido.
- Puede transferir hierro a los alimentos (positivo en algunos casos).
Salud: Muy saludable si se mantiene bien. El hierro adicional puede ser beneficioso, especialmente para personas con deficiencia de este mineral.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: QUÍTALE LO QUEMADO A LOS SARTENES CON BICARBONATO DE SODIO