Remedios caseros para el dolor de estómago que tienes que conocer

dolor de estomago

Sabemos que más de una vez has sufrido de una molestia abdominal, seguro te interesara conocer los mejores remedios caseros para el dolor de estómago.

El dolor abdominal es uno de los malestares más comunes, por lo general se relaciona con una dificultad digestiva provocada por microorganismos o sustancias presentes en los alimentos que comemos. Sin embargo las causas pueden ser muy diversas, cuando es una molestia pequeña o ardor, pueden usarse los diferentes remedios caseros para le dolor de estómago, pero si el dolor continúa o incluye otros síntomas, lo mejor es acudir con el médico.

Te interesa: ¿Dolor de estómago? Te decimos los alimentos que debes evitar

6 REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DE ESTÓMAGO

1. Infusión de jengibre y limón

Tiene una acción antiinflamatoria y digestiva reduce la hinchazón abdominal, alivia los mareos, regula la acidez y reduce el dolor. Hierve 1 cucharada de raíz de jengibre en 1 taza de agua, retira del fuego y mezcla con el jugo de 1 limón.

2. Té de manzanilla

Es uno de los remedios caseros más antiguos y efectivos, contribuye a reducir la hinchazón, los gases y la tensión. Prepara el té de manzanilla como de costumbre, es importante dejar reposar la bolsita del té al menos 5 min en el agua.

tisana de manzanilla

Funciona como un antiinflamatorio natural, calma dolores musculares y reduce las molestias de la menstruación

Te interesa: Tés de flores que tienes que probar esta primavera

3. Jugo de papa cruda

Ayuda a neutralizar la acidez del estómago, reduce el dolor y la irritación, además de combatir la indigestión. Licúa 2 papas medianas con 1 vaso de agua.

4. Leche de arroz

Mejora la digestión, protege el revestimiento del estómago y combate la diarrea. Pon a hervir por 15 min 1/2 taza de arroz en 1 litro y medio de agua, deja enfriar y cuela.

Agua de horchata de arroz

El agua de horchata arroz es una de las bebidas más tradicionales en México e ideal para acompañar los alimentos a la hora de la comida.

5. Té de hojas de lechuga

Ayuda a disminuir el dolor gracias a que son un antiácido natural. Pon a hervir por 5 min, 80g de lechuga en 1 litro de agua, deja reposar por 10 min y cuela.

6. Bicarbonato de sodio con limón

Tiene un efecto alcalino que reduce la acidez y equilibra la mucosa del estómago. Mezcla 1 cdita de bicarbonato con el jugo de 1 limón.

Descubre más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.