Así puedes cultivar el orégano en casa para tenerlo siempre disponible

Beneficios del orégano

Seguramente ya has escuchado de los beneficios del orégano: esta especia, además de darle un rico sabor a nuestros platillos (como al irresistible pozole), es un alimento rico en propiedades que vale la pena siempre tener disponible en casa. Si aún no conoces los beneficios de esta especia, nosotros te los compartimos, y también te decimos cómo cultivarlo fácilmente en casa. Te puede interesar: 10 beneficios del jitomate que debes conocer

Beneficios del orégano para tu salud

orégano

Orégano: tiene un aroma cálido que combina con prácticamente todo, principalmente se utiliza seco para aromatizar todo tipo de platillos. Es un clásico en la cocina Italiana, necesario para la pizzas, pastas y lasañas. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, activa el metabolismo, ayudando a quemar grasa en el cuerpo. ¡Es ideal para incluir en tu dieta!
  • También ayuda a disminuir molestias ocasionadas por la colitis y los cólicos.
  • Además, es muy bueno para la salud de las vías respiratorias, pues combate la sinusitis haciendo vaporizaciones.
  • Por otro lado, es bueno para disminuir el dolor muscular, pues cuenta con propiedades antiinflamatorias.
  • Finalmente, previene el envejecimiento celular, protegiendo a las células de los radicales libres del ambiente.

No te pierdas: Beneficios del té de menta que vas a amar

Cómo cultivarlo en casa

Hierbas aromáticas

El orégano es una de las plantas que puedes cultivar en agua. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 plántula de orégano
  • Agua sin cloro
  • 1 envase de vidrio
  • Maceta con tierra

Descubre: Cómo deshidratar hierbas frescas fácilmente en tu horno de microondas Procedimiento:

  1. En primer lugar, para conseguir la plántula, consigue una planta de orégano y hazle un corte a una de sus ramas de unos 15 cm de longitud, quitando las hojas de la parte media e inferior, dejando sólo las más cercanas al extremo de la rama (sólo deja 3 o 4 pares de hojitas).
  2. Luego, sumerge la mitad inferior de la rama en el recipiente con agua hasta que aparezcan las raíces.
  3. Cuanto estas aparezcan, planta el orégano en tu maceta. Si quieres sembrar varias plántulas, deja una distancia de 30 minutos entre una y otra.
  4. Para poder cosechar el orégano, tus plantitas deben tener una altura mínima de 20 centímetros.
  5. Finalmente, es muy importante que hagas una cosecha constante para que no se sequen tus plantitas.

Tip de cocina: para deshidratar tus hojas, déjalas secando en un lugar oscuro, cálido y seco, y bien ventilado. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.