Cómo hacer gelatina como profesional: 4 tips que te harán experta

Cómo hacer gelatina

No por tratarse de gelatina significa que sea tan simple como parece. Si quieres saber cómo hacer gelatina como toda una profesional, te damos los 4 tips expertos para que los pongas a prueba, y tu postre te quede simplemente sensacional. Te puede interesar: 14 recetas de gelatinas de frutas para disfrutar este verano

Cómo hacer gelatina: 4 tips ¡a prueba de errores!

gelatina

¿Qué gelatina quieres preparar? Con estos tips aprenderás cómo hacer gelatina como profesional.

1. El molde

Hay moldes de plástico que son específicamente para gelatinas con una tapa en la base para hacer vacío a la hora de desmontarla; pero si no cuentas con él, puedes usar cualquier otro refractario o moldes para pastel de acero, teflón o aluminio. No te pierdas: Lúcete preparando un postre sin necesidad de hornear

2. Cómo hacer gelatina: la refrigeración es importante

Una regla básica: nunca refrigeres una gelatina caliente, espera a que enfríe y déjala en refrigeración hasta que cuaje; el tiempo aproximado es de 2 a 4 horas.

grenetina

grenetina (Foto: Getty Images)

3. ¿Cuánta grenetina usar?

Usa 3 sobres (de 7 gramos cada uno) por cada litro de líquido. Disuelve cada sobre con 5 cucharaditas de aguan y deja reposar hasta que esté esponjosa. Funde a baño María o en el microondas de 20 a 30 segundos hasta que esté líquida y vierte sobre el líquido que usarás sin dejar de mover para evitar que se formen grumos. Te interesa: ¿Cómo disfrutar de tus postres favoritos sin remordimiento?

4. ¿Cómo retiro la gelatina del molde?

Barniza el molde con aceite antes de verter la gelatina y despega de las orillas poco a poco cuando haya cuajado. Si está muy pegada, calienta un poco de agua y pasa por unos minutos el molde para suavizar la base. Coloca un plato por encima y voltea con cuidado. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para el Día del Padre
Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro