¿Cómo hacer tamales?

STVas-a-hacer-tamales.jpg

Te diremos cómo hacer tamales para que te queden deliciosos y los puedas disfrutar en todo momento: fiestas de cumpleaños, el Día de la Candelaria o cualquier otro día en el que quieras gozar de este platillo típico. Hacer tamales bien requiere aprender ciertos trucos que, una vez dominados, te harán una máster entre tus amigos y familiares. Toma nota de los siguientes consejos para conseguir unos tamales tan ricos que hasta te chuparás los dedos:

Cómo hacer tamales

  • Lava las hojas de maíz y remójalas en un recipiente amplio con agua caliente y unas gotas de bactericida, durante dos horas o hasta que se suavicen; después, escúrrelas y sécalas.
  • Si usas hojas de plátano debes asarlas para poder manipularlas: pásalas rápidamente y en varias ocasiones por las hornillas de la estufa hasta que cambien de color; luego, corta cuadros de 20 x 20 cm.
  • Si notas que la masa está algo seca, vierte un poco más de caldo (de res o pollo); o por el contrario, si queda aguada, agrega masa o harina.
  • ¿Cómo saber si la masa está en su punto? Toma una pequeña porción, forma una bolita y échala en un vaso con agua; si flota, ya está lista.
  • Prepara la vaporera: pon la rejilla en el fondo y vierte el agua necesaria que apenas la toque; encima coloca una cama de hojas de maíz o de plátano y sobre éstas acomoda los tamales en forma vertical; cúbrelos con más hojas y tapa con un trapo de cocina húmedo.
  • En promedio, el tiempo de cocción lleva de 45 minutos a 1 hora. Durante este proceso, revisa que el agua no se consuma del todo.
  • Una vez que la masa ha esponjado y se desprende fácilmente de la hoja, los tamales ya están cocidos.

Aquí algunas deliciosas recetas para que hagas tus propios tamales: Tamales verdes
Tamales de nopal
Tamales oaxaqueños

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aunque parezca contradictorio, hay bebidas que no hidratan (y más bien deshidratan). Aquí te contamos cuáles son y por qué ocurre esto.
La capirotada es un delicioso postre tradicional mexicano, especialmente popular durante la Cuaresma y Semana Santa. Aquí te damos la receta fácil y más sabrosa que nos dicta la inteligencia artificial.
Expertos explican cómo seguir una dieta bajar de peso sin caer en restricciones extremas y por qué es clave cuidar también tu salud emocional.
Recetas para aquellos que no comen proteína animal, los Rollitos Primavera son una gran opción. Aprende a hacerlos.
Vegetarianas o para Cuaresma, estas tortitas de arroz con garbanzo son ideales, prepara la receta fácilmente.
Nadie podrá resistirse a la fácil y tentadora receta de este smoothie de café para esta temporada de calor