¿Cómo hacer tamales?

STVas-a-hacer-tamales.jpg

Te diremos cómo hacer tamales para que te queden deliciosos y los puedas disfrutar en todo momento: fiestas de cumpleaños, el Día de la Candelaria o cualquier otro día en el que quieras gozar de este platillo típico. Hacer tamales bien requiere aprender ciertos trucos que, una vez dominados, te harán una máster entre tus amigos y familiares. Toma nota de los siguientes consejos para conseguir unos tamales tan ricos que hasta te chuparás los dedos:

Cómo hacer tamales

  • Lava las hojas de maíz y remójalas en un recipiente amplio con agua caliente y unas gotas de bactericida, durante dos horas o hasta que se suavicen; después, escúrrelas y sécalas.
  • Si usas hojas de plátano debes asarlas para poder manipularlas: pásalas rápidamente y en varias ocasiones por las hornillas de la estufa hasta que cambien de color; luego, corta cuadros de 20 x 20 cm.
  • Si notas que la masa está algo seca, vierte un poco más de caldo (de res o pollo); o por el contrario, si queda aguada, agrega masa o harina.
  • ¿Cómo saber si la masa está en su punto? Toma una pequeña porción, forma una bolita y échala en un vaso con agua; si flota, ya está lista.
  • Prepara la vaporera: pon la rejilla en el fondo y vierte el agua necesaria que apenas la toque; encima coloca una cama de hojas de maíz o de plátano y sobre éstas acomoda los tamales en forma vertical; cúbrelos con más hojas y tapa con un trapo de cocina húmedo.
  • En promedio, el tiempo de cocción lleva de 45 minutos a 1 hora. Durante este proceso, revisa que el agua no se consuma del todo.
  • Una vez que la masa ha esponjado y se desprende fácilmente de la hoja, los tamales ya están cocidos.

Aquí algunas deliciosas recetas para que hagas tus propios tamales: Tamales verdes
Tamales de nopal
Tamales oaxaqueños

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.