¿Cómo saber si un lichi está maduro y cómo conservarlo para que dure más tiempo?

El lichi, esa pequeña fruta exótica de piel rugosa y sabor dulce y floral, ha conquistado cada vez más paladares en todo el mundo. Aquí te decimos cómo saber si está listo para comerse y cómo conservarlo mejor.

Cómo elegir un lichi maduro

Cómo elegir un lichi maduro

Jenny Dettrick/Getty Images

Ya sea en cocteles, ensaladas, postres o simplemente al natural, disfrutar de un lichi en su punto perfecto de maduración puede marcar la diferencia. Aquí te enseñamos cómo identificar un lichi maduro, cómo saber si ya no está en buen estado y cómo conservarlo correctamente para prolongar su frescura.

Cuando elijas un lichi maduro fíjate en esto:

Color de la cáscara: Un lichi maduro tiene la piel de color rosado rojizo o rojo claro. Algunas variedades también pueden mostrar tonos algo marrones, pero aún con buen sabor si no están completamente secos.

Textura: La piel debe estar firme pero ligeramente flexible al tacto, con una superficie rugosa pero no arrugada ni quebradiza.

Aroma: Debe oler ligeramente dulce y floral. Si no huele a nada, podría estar aún inmaduro.

Peso: Si al tomarlo se siente pesado para su tamaño, es señal de que tiene jugo y está fresco.

Tip Cocina Fácil: Evita los lichis que tengan manchas negras, moho visible o piel muy oscura y seca.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: 17 POSTRES CON MANGO QUE TE ENCANTARÁN

Lichi con moho

Lichi pasado, con moho

LianeM/Getty Images/iStockphoto

¿Cómo saber si un lichi ya no está en buen estado?

Detectar un lichi pasado o en mal estado es fácil si prestas atención a estos signos:

  • Cáscara muy oscura, amarillenta o completamente marrón-negra.
  • Piel con moho.
  • Piel reseca o que se rompe con facilidad.
  • Olor agrio o a fermentado.
  • Pulpa amarillenta, marrón o con textura babosa.

Lichi en mal estado = sabor amargo o sin jugosidad, y potencial riesgo si está fermentado.

Lichis pelados listos para congelar

Lichis pelados para congelar

niuniu/Getty Images

Haz esto para conservar más tiempo tus lichis

Los lichis, una vez cosechados, comienzan a deteriorarse rápidamente si no se almacenan adecuadamente. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

1. Conservar lichis frescos en refrigeración
Duración: 5 a 7 días.
Método: Guarda los lichis sin pelar en una bolsa de papel o recipiente ventilado dentro del refrigerador. Evita bolsas plásticas herméticas, ya que atrapan la humedad y favorecen el moho.

2. Congelar lichis
Duración: Hasta 6 meses.
Método: Pela los lichis, retira la semilla y congela solo la pulpa en bolsas tipo zip o recipientes herméticos. Ideal para smoothies, salsas o postres congelados.

3. Lichis en almíbar casero
Duración: Hasta 1 mes en refrigeración.
Método: Pela y deshuesa los lichis, colócalos en un frasco de vidrio esterilizado y cúbrelos con un almíbar simple (agua + azúcar hervidos). Sabor adicional: agrega jengibre o menta.

Tips Cocina Fácil:

  • No laves los lichis hasta que los vayas a consumir, para evitar humedad que acelere su descomposición.
  • Si compras lichis muy verdes, déjalos a temperatura ambiente un par de días hasta que tomen color.
  • Puedes usar lichis pasados (pero sin signos de descomposición) en compotas o mermeladas si su sabor aún es aceptable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CÓMO IDENTIFICAR UN MANGO LISTO PARA COMERSE

Saber cómo identificar un lichi maduro y cómo conservarlo bien es clave para aprovechar al máximo su sabor y frescura. Esta fruta delicada puede ser una joya culinaria si se consume en el momento justo. Sigue estos consejos y disfruta del lichi en su mejor versión, ya sea en tu próxima receta dulce o salada.

Recetas con lichi

Recetas que te sorprenderán con lichi

Refrescarte es fácil con esta receta de agua de lichi, aprende a prepararla aquí.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Aquí te contamos cómo nació este famoso platillo y qué ingredientes necesitas para prepararlo en casa.
Consigue resultados rápidos y de forma natural combinando tu entrenamiento con una dieta equilibrada.
Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Guisado, con adobo, en salsa agridulce, el pollo es delicioso, económico y llenador, aprende estas recetas para que tengas ideas durante la semana.