Cómo sembrar jitomates con éxito

jitomates

Se acercan las fiestas patrias y uno de los ingredientes que no pueden faltar en tus platillos son los jitomates: este alimento forma parte de guisados, sopas y, por supuesto, las salsas mexicanas. Como estoy empezando con un huerto para obtener alimentos orgánicos, descubrí un método facilísimo para sembrar jitomates con éxito, y lo mejor de todo es que una sola planta no crece mucho y te da de 1 a 2 kilos, por lo que no tendrás problema para sembrarlos en casa si no cuentas con mucho espacio. Toma nota y prepárate para tener tu propia cosecha. Te puede interesar: Plantas aromáticas fáciles de sembrar y perfectas para decorar interiores

Cómo sembrar jitomates con éxito

cómo sembrar jitomates

Prepárate para tener tus propios jitomates. (Foto: Ig joss_saharaltair)

Ingredientes:

  • 1 jitomate rojo (bola o saladet)
  • 1 maceta profunda de 45 cm de alto y 30 cm de diámetro aproximadamente
  • Tierra para plantas
  • 1 atomizador
  • Agua (de preferencia, de lluvia)

No te pierdas: La técnica japonesa del kokedama te permite tener plantas sin maceta Instrucciones:

  1. En primer lugar, corta el jitomate en rodajas gruesas (1 a 2 centímetros).
  2. Coloca las rodajas con 1 a 4 centímetros de separación en la maceta-
  3. Cubre las rodajas con 0.5 a 2.5 cm de tierra y presiona.
  4. Riega con el atomizador para humedecer la tierra.
  5. Puedes cubrir la maceta para dar calor y humectación, y removerlo cuando comience a germinar (esto pasará aproximadamente 2 semana después).
  6. Riega de 3 a 4 veces por semana y coloca la maceta en un lugar soleado (a la planta de jitomate le encanta el sol).
  7. 2 semanas después, trasplanta los brotes para que puedan extenderse todo lo posible (en caso de que hayas puesto más de 1 brote en la maceta).

Te interesa: Sopa de jitomate

CUIDADOS

sembrar-jitomate.jpg

Como la planta de jitomates se extiende, te recomendamos mantenerla firme con ayuda de un palo de madera y amarrarla con un mecatito. (Foto: Ig joss_saharaltair)

  • Te aconsejamos fertilizar 2 veces al mes mientras las plántulas crecen.
  • Riega siempre que veas la tierra seca, evita mojar las hojas y encharcar la tierra.
  • Procura que la planta esté en un lugar soleado para que crezca saludable.
  • Limpia y recorta los brotes o chupones para que crezca mejor.
  • Cuando los jitomates se empiecen a poner rojos, será momento de cosecharlos.

Descubre más tips para cuidar de tus plantas y jardín en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese